14/07/2025 02:06
14/07/2025 02:06
14/07/2025 02:06
14/07/2025 02:06
14/07/2025 02:06
14/07/2025 02:05
14/07/2025 02:03
14/07/2025 02:02
14/07/2025 02:02
14/07/2025 02:01
Concepcion del Uruguay » La Pirámide
Fecha: 13/07/2025 18:50
Con casi 400 inscriptos de seis provincias del país, inició en el Centro de Convenciones la Diplomatura en Carnaval, una propuesta académica que articula formación universitaria, identidad local y trabajo cultural como motor de desarrollo regional. En el Centro de Convenciones de Gualeguaychú, luego de siete años, arrancó la cursada impulsada por el Municipio y la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER). La iniciativa cuenta con una convocatoria récord de casi 400 inscriptos, y constituye una apuesta estratégica para consolidar al carnaval como industria cultural. Hay participantes de toda la provincia como Chajarí, Paraná, Villaguay, y de otros puntos del país incluyendo a Mercedes (Corrientes), Córdoba, Santa Fe, Chilecito (La Rioja) y Salta. La diplomatura se desarrollará hasta el 6 de diciembre, con una duración de seis meses y un total de 11 encuentros bajo modalidad combinada: clases presenciales y virtuales. Las instancias presenciales se dictarán en espacios significativos como el Centro de Convenciones, el Museo del Carnaval y las instalaciones de la comparsa Kamarr. Las clases virtuales estarán disponibles de forma asincrónica a través del campus Puerto e-learning de UADER, garantizando acceso y flexibilidad para estudiantes de toda la región. Formación integral y territorial La estructura de la diplomatura contempla siete módulos que abordan distintos aspectos de la producción cultural del carnaval: 1. Carnaval y Fiestas Populares; 2. Vestuarios y Complementos; 3. Música y Movimiento; 4. Carroza y Estructura; 5. Industrias Culturales; 6. Gestión y Producción y el Trabajo Final Integrador. Fuente: R2820
Ver noticia original