14/07/2025 06:20
14/07/2025 06:20
14/07/2025 06:20
14/07/2025 06:20
14/07/2025 06:20
14/07/2025 06:20
14/07/2025 06:20
14/07/2025 06:08
14/07/2025 06:08
14/07/2025 06:07
» Sin Mordaza
Fecha: 14/07/2025 02:06
La histórica empresa santafesina Lácteos Verónica atraviesa una profunda crisis financiera y dirigencial que amenaza con dejar en la calle a más de 700 trabajadores. Cheques rechazados, sueldos impagos, falta de cobertura médica y un vacío de liderazgo agravan la situación en una firma clave para la economía regional, con plantas en Lehmann, Suardi y Totoras. El conflicto se trasladó esta semana a la Legislatura de Santa Fe, donde empleados se presentaron ante la comisión de Asuntos Laborales para exponer la dramática situación que enfrentan. Denunciaron que recién cobraron el 40% del salario de mayo, sumado a un mes y medio de haberes atrasados y el aguinaldo impago. “No vemos un futuro promisorio. Le pedimos a los diputados que nos den una mano. No descartamos hacer una denuncia penal tributaria por retención indebida de fondos”, advirtió Juan Ramón Lucena, secretario general de Atilra Totoras. La preocupación del gremio Atilra se incrementa con cada semana sin respuestas. Desde fines de 2023, la empresa acumuló 1.208 cheques rechazados por más de 4.000 millones de pesos, lo que refleja el deterioro de su situación financiera. Interna familiar y parálisis dirigencial Lejos de tratarse de una crisis estructural o de mercado, fuentes sindicales apuntan a una feroz interna familiar entre los herederos de la familia Espiñeira, que preside la firma. Esta disputa por el control habría generado un vacío de liderazgo que paraliza las decisiones claves de gestión y bloquea el acceso a nuevas líneas de crédito. La situación genera incertidumbre entre los trabajadores, pero también en tambos y proveedores, ya que los pagos por la leche cruda, que antes se efectuaban a 45 días, hoy superan los 90. El diputado socialista Joaquín Blanco, presidente de su bloque, expresó su solidaridad con los trabajadores y advirtió que “hay un abandono dirigencial evidente”. “Nos comprometemos a buscar soluciones concretas para preservar los puestos laborales”, sostuvo. Un millonario blanqueo y denuncias de subfacturación A la actual crisis se suman antecedentes que vuelven a encender luces de alerta: en 2017, los dueños de Lácteos Verónica blanquearon activos por montos estimados entre 40 y 420 millones de dólares, en el marco del régimen de sinceramiento fiscal. Parte de esos fondos —según fuentes del sector— provendrían de maniobras de subfacturación en exportaciones de leche en polvo, especialmente entre 2010 y 2012. Pese a estos antecedentes financieros, y a haber alcanzado durante la pandemia una producción récord de un millón de litros diarios de leche, la empresa volvió a caer. En los últimos dos años, la producción y la compra de insumos se redujeron drásticamente. Mientras tanto, los trabajadores siguen esperando respuestas. El tiempo corre, y con cada día sin soluciones, la amenaza de despidos masivos y cierre de plantas se hace más real.
Ver noticia original