12/07/2025 04:13
12/07/2025 04:13
12/07/2025 04:10
12/07/2025 04:10
12/07/2025 04:10
12/07/2025 04:10
12/07/2025 04:10
12/07/2025 04:04
12/07/2025 04:03
12/07/2025 04:03
CABA » Plazademayo
Fecha: 10/07/2025 09:07
El senador nacional por Chubut criticó duramente el ajuste del gobierno de Javier Milei y alertó sobre el impacto de la eliminación de Vialidad Nacional en las regiones más alejadas del país. “¿Quién va a venir a poner un peso en la Patagonia?”, se preguntó. El senador nacional Carlos Linares (Unión por la Patria) expresó su preocupación por el rumbo económico del gobierno de Javier Milei y, en particular, por el impacto que tendrá en las provincias la eliminación de Vialidad Nacional. En declaraciones al programa La Vuelta Completa (AM 530), el legislador chubutense señaló que esta medida representa un golpe severo para el interior profundo del país. “El cierre de Vialidad Nacional es durísimo para el interior. Algunas provincias tal vez puedan privatizar ciertos tramos, como Rosario–Buenos Aires o Córdoba–Rosario. Pero en la Patagonia, ¿quién va a venir a poner un peso? Nadie”, aseguró Linares, visiblemente indignado por lo que consideró un abandono estatal en materia de infraestructura vial. Críticas al ajuste y al relato oficial del gobierno Además de referirse a la situación de Vialidad, el senador cuestionó el discurso económico del oficialismo y la gestión general del Ejecutivo. “Al gobierno no le cierran los números por ningún lado”, dijo, y apuntó contra lo que denominó una “inflación mentirosa” y un supuesto equilibrio fiscal que “no se verifica en la vida real de la gente”. Linares también se refirió al clima de tensión social generado por las políticas de ajuste: “Todas las medidas que toma el gobierno son contra la gente. Todos los miércoles tenés a la policía pegándole a los jubilados y vallando el Congreso. Nos acostumbramos a vivir así. Es una vergüenza”, sentenció. Preocupación federal y reclamo de representación Las declaraciones de Linares se suman a un creciente malestar en sectores del peronismo y en gobernadores del interior del país, quienes reclaman que el ajuste del gobierno nacional afecta desproporcionadamente a las provincias. El cierre de Vialidad Nacional, además de implicar la pérdida de miles de puestos de trabajo, deja sin mantenimiento ni desarrollo a rutas estratégicas para la conectividad y el desarrollo económico regional. En ese contexto, el senador advirtió que las privatizaciones podrían concentrarse sólo en los corredores rentables, dejando a regiones como la Patagonia, el NOA y el NEA en una situación de abandono.
Ver noticia original