Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La foto acertijo: ¿Quién es este niño que se convirtió en una estrella internacional y sigue comiendo dulce de leche?

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 12/07/2025 02:36

    El niño vivió en la Argentina hasta los 11 años Nació el 20 de octubre de 1958 en Nueva York, hijo de un danés y una estadounidense que se conocieron en Noruega, se casaron en los Países Bajos y se instalaron en Estados Unidos poco antes de su nacimiento. En 1960, cuando tenía apenas dos años, la familia se mudó a la Argentina por motivos laborales de su padre. Vivieron en Buenos Aires y también en zonas rurales de provincias del norte como Chaco. Allí transcurrió su infancia hasta los 11 años. Aprendió a montar a caballo, coleccionaba figuritas y revistas de superhéroes como Superman, Batman y Linterna Verde, pero también se entusiasmaba con historietas locales como Patoruzú. De aquellos años conserva costumbres que todavía lo definen: toma mate sin azúcar, sabe preparar dulce de leche, escucha tangos —incluso los canta— y siente profunda admiración por Ada Falcón. Le gustan las empanadas y el dulce de membrillo. En 1969, tras el divorcio de sus padres, regresó con su madre y sus dos hermanos a Nueva York. Allí cursó la secundaria y se destacó no solo por su desempeño académico, sino también por su actitud crítica: durante la ceremonia de graduación se negó a usar toga en protesta por las condiciones de trabajo de las costureras que las fabricaban. Más tarde ingresó a la Universidad de St. Lawrence, en Canton, Nueva York, donde obtuvo dos licenciaturas, una en Ciencias Políticas y otra en Lengua Española. Fue capitán del equipo de tenis y solía andar con una cámara hogareña registrando momentos cotidianos. A comienzos de los años ochenta, ya recibido, se trasladó a Europa. Vivió un tiempo en España y en el Reino Unido, pero recaló finalmente en Dinamarca, donde se alojó en la casa de unos primos. Para afrontar sus gastos trabajó como conductor de camiones en la ciudad de Esbjerg y como vendedor de flores en Copenhague. En paralelo escribía poesía y relatos breves. En 1982 decidió volver a Nueva York con la intención de iniciar una carrera como escritor. Sin embargo, su curiosidad por la actuación, que había surgido desde chico —cuando participó en una obra escolar encarnando parte de la cola de un dragón— terminó cobrando protagonismo. Una tarde, aburrido, entró al cine sin saber que saldría de allí con una vocación inesperada: empezó a preguntarse qué era actuar y cómo se construía un personaje. Comenzó a formarse en el Warren Robertson Theatre Workshop de Nueva York. Luego actuó en teatros tanto de esa ciudad como de Los Ángeles. En una de sus primeras obras, Bent, recibió el reconocimiento del Dramalogue Critics’ Award. Durante la década del 80, sus inicios en el cine fueron arduos: se presentó a más de 25 castings sin éxito. Incluso fue convocado para La rosa púrpura del Cairo, de Woody Allen, pero sus escenas fueron eliminadas del montaje final. Su primer rol acreditado en cine fue en Testigo en peligro (Witness, 1985), dirigida por Peter Weir y protagonizada por Harrison Ford. El salto definitivo a la fama llegó años más tarde, cuando fue convocado con urgencia para reemplazar al actor inicialmente elegido para interpretar a un personaje fundamental en la trilogía de El Señor de los Anillos. Estaba en su casa de Los Ángeles cuando el director Peter Jackson lo llamó desesperado. El actor se solidarizó, pero confesó que no había leído los libros ni había empuñado una espada en su vida. Fue su hijo, de entonces 11 años y fanático de la saga, quien lo convenció de aceptar. Leyó el guion durante el vuelo hacia Nueva Zelanda, donde debía comenzar a filmar de inmediato. Lo conmovió la humanidad de su personaje, atravesado por la duda y el temor. Respuesta: el chico de la foto es Viggo Mortensen

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por