Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Finaliza la crecida del río Uruguay: niveles en descenso

    Concordia » Libre Entre Rios

    Fecha: 12/07/2025 04:10

    Compartilo con La Comisión Técnica Mixta de Salto Grande (CTM) confirmó el fin del pico de la crecida en el tramo inferior del río Uruguay, trayendo alivio a las comunidades ribereñas de Argentina y Uruguay. El descenso sostenido del caudal, sumado a un pronóstico sin lluvias significativas, marca el comienzo de la normalización hídrica en la región. Tal como se esperaba, finaliza la crecida del río Uruguay en la región de Salto Grande, un evento que mantuvo en vilo a los habitantes de las ciudades costeras durante las últimas semanas. Según el comunicado emitido hoy, 11 de julio de 2025, por la Comisión Técnica Mixta, el descenso del nivel del río, que comenzó a registrarse el pasado viernes 4 de julio en Concordia y Salto (Uruguay), ya es evidente. Las aguas están abandonando progresivamente el valle de inundación para volver a su cauce principal, un proceso que se replica en las localidades ubicadas aguas abajo con un desfase temporal de aproximadamente 24 horas. El alivio se fundamenta en datos concretos y un pronóstico meteorológico favorable. El informe técnico del Área de Hidrología de CTM detalla que, si bien el embalse de Salto Grande recibió un aporte de 13.394 m³/s en las últimas 24 horas, el caudal evacuado a las 8:00 de hoy fue de 12.625 m³/s. Esta tendencia a la baja se acentuará, ya que se prevé que el caudal evacuado promedio para las próximas horas se sitúe entre 9.000 y 11.000 m³/s, lo que acelerará el descenso del río. Perspectivas y datos técnicos mientras finaliza la crecida del río Uruguay Finaliza la crecida del río Uruguay. CTM Salto Grande confirma el descenso de las aguas en Concordia y Salto. La operación de la represa de Salto Grande, que actualmente funciona con su vertedero abierto para gestionar el excedente de agua, es clave en este proceso de normalización. El nivel del embalse, que se ubicó en 35,15 metros esta mañana, tenderá a estabilizarse en torno a los 35,40 metros. Para los ciudadanos de Concordia, las cotas del río oscilarán entre un máximo de 9,50 metros y un mínimo de 7,40 metros, alejándose de los niveles de alerta. En Salto, la situación es similar, con una previsión de entre 9,70 y 7,60 metros. La CTM estima que, de no mediar imprevistos climáticos, hacia el 15 de julio los niveles del río estarán dentro de los parámetros habituales para la época invernal en todas las localidades afectadas. Desde el organismo binacional se recomienda a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales, como su página web y la aplicación móvil “Salto Grande”, y en caso de emergencia, contactar a las Prefecturas de Salto Grande (0345-4226089), Concordia (0345-4212404) o Salto (47335275).

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por