Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La IA y el futuro de la educación: Disrupciones, dilemas y direcciones

    Parana » AIM Digital

    Fecha: 31/08/2025 16:23

    Bajo el tema "La IA y el futuro de la educación: Disrupciones, dilemas y direcciones", la Semana del Aprendizaje Digital 2025 ayudará a trazar caminos para una integración de la IA en la educación que sea equitativa, ética y centrada en el ser humano, garantizando que la tecnología sirva como una fuerza para el progreso inclusivo, constató AIM. La integración creciente de la inteligencia artificial (IA) en la educación presenta tanto oportunidades transformadoras como desafíos complejos, al tiempo que redefine las pedagogías, los currículos y la gobernanza de la educación, y plantea preguntas fundamentales sobre la equidad, la ética y la agencia humana. Mientras se multiplican los debates sobre el potencial disruptivo de la IA —que van desde promesas hiperbólicas hasta enfoques más prudentes— los sistemas educativos deben enfrentar dilemas como las implicaciones de la vigilancia digital, los sesgos sistémicos y la posible erosión de la responsabilidad humana en la toma de decisiones educativas, con el fin de reorientar los futuros de la educación hacia nuevas direcciones positivas. Bajo el tema "La IA y el futuro de la educación: Disrupciones, dilemas y direcciones", la Semana del Aprendizaje Digital 2025 ayudará a trazar caminos para una integración de la IA en la educación que sea equitativa, ética y centrada en el ser humano, garantizando que la tecnología sirva como una fuerza para el progreso inclusivo. Acerca de la Semana del Aprendizaje Digital La Semana del Aprendizaje Digital es el evento emblemático anual de la Unesco sobre el aprendizaje digital y la transformación de la educación. Lanzada en 2023, sobre la base de la Semana del Aprendizaje Móvil de la Unesco durante la última década, el evento anual convoca a la comunidad de líderes, responsables políticos, investigadores y profesionales de la educación digital de diversas organizaciones, incluidos organismos de las Naciones Unidas, gobiernos, ONGs y el sector privado para orientar la tecnología para la educación. La Semana del Aprendizaje Digital de la Unesco presenta una oportunidad única para participar en debates dinámicos y que invitan a la reflexión, al diálogo y al intercambio de ideas innovadoras para fomentar la co-creación significativa y los esfuerzos de colaboración para avanzar en la transformación digital de la educación y "reimaginar nuestros futuros juntos."

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por