12/07/2025 09:32
12/07/2025 09:31
12/07/2025 09:31
12/07/2025 09:31
12/07/2025 09:31
12/07/2025 09:30
12/07/2025 09:30
12/07/2025 09:30
12/07/2025 09:30
12/07/2025 09:30
Concepcion del Uruguay » Miercoles Digital
Fecha: 12/07/2025 04:03
Cuestionan a los senadores Alfredo De Angeli y Stella Maris Olalla porque a la hora de la votación se ausentaron del Rcinto. Ante la postura de los senadores de Frigerio que se opone al sentido de la sociedad argentina El Movimiento Obrero y Social Uruguayense repudia la actitud de los Senadores Alfredo De Angeli y Stella Maris Olalla, quienes en representación del mandato impuesto por el gobernador Rogelio Frigerio han decidido votar en contra y ante la inminencia de las aprobaciones decidieron retirarse del recinto del Senado, para no acompañar leyes esenciales de una sociedad que se define solidaria con quienes más lo necesitan. Las leyes votadas otorgan un pequeño aumento a los jubilados que se encuentran en su mayoría por debajo de la línea de indigencia, subieron $40.000 un bono que se mantiene congelado hace más de un año, prorrogaron la moratoria jubilatoria para aquellos que por motivos ajenos a ellos no han recibido los aportes al sistema jubilatoria, se declara la emergencia en discapacidad, le dieron media sanción a la modificación en el reparto de los ATN y en la coparticipación del impuesto a los combustibles, además de rechazar el veto inhumano a la ayuda para Bahía Blanca luego de sufrir una catástrofe natural Desde el M.O.S.U nos hemos movilizado en numerosas jornadas de lucha para reclamar contra las medidas de un gobierno que ejerce la crueldad como bandera, lo mismo ha sucedido en cada rincón de la provincia, es por eso que expresamos que Frigerio y sus legisladores no representan las concepciones solidarias de la sociedad entrerriana, que son una expresión más del equipo de la crueldad del presidente Milei y seguiremos marchando contra sus muestras de desamor al prójimo, de destrucción de la economía, de desmantelamiento de nuestra infraestructura vial, de salud y educativa. Hacemos un llamamiento a la sociedad toda para oponernos a la convalidación de los vetos anunciados por un Presidente que desconoce la división de poderes, que pretende criminalizar la democracia de nuestro país y sostenemos la lucha por la derogación del DNU 70/2023 y de la ley bases que fue aprobada con votos comprados por la corrupción gubernamental. M.O.S.U. (Movimiento Obrero y Social Uruguayense), 11 de julio de 2025 Esta nota es posible gracias al aporte de nuestros lectores Sumate a la comunidad El Miércoles mediante un aporte económico mensual para que podamos seguir haciendo periodismo libre, cooperativo, sin condicionantes y autogestivo. Deja tu comentario comentarios
Ver noticia original