04/07/2025 04:57
04/07/2025 04:56
04/07/2025 04:55
04/07/2025 04:54
04/07/2025 04:54
04/07/2025 04:53
04/07/2025 04:52
04/07/2025 04:51
04/07/2025 04:50
04/07/2025 04:50
Usuhahia » Diario Prensa
Fecha: 03/07/2025 23:02
En el 3° Encuentro Anual del Programa Puentes, en Mar del Plata. El gobernador Axel Kicillof y el rector de la casa fueguina de altos estudios, Mariano Hermida, suscribieron un acta de cooperación. De este modo el gobierno bonaerense realiza acuerdos con las universidades nacionales para el dictado de carreras en los municipios, según las demandas laborales de cada lugar. La Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur -UNTDF – firmó un convenio marco con la provincia de Buenos Aires para incorporarse al Programa Puentes, una iniciativa que articula con universidades nacionales para ampliar la oferta académica en distintos municipios del país. El acuerdo fue rubricado en el marco del 3° Encuentro Anual del Programa Puentes, realizado en Mar del Plata, con la presencia del gobernador bonaerense Axel Kicillof y del rector de la UNTDF, Mariano Hermida. El programa está orientado a garantizar el acceso a la educación superior pública en localidades del interior, mediante el dictado de diplomaturas, tecnicaturas y licenciaturas en modalidad presencial, semipresencial o virtual, en articulación con los gobiernos locales. “El Programa Puentes es una refutación a los prejuicios de un Gobierno nacional que ajusta a las universidades: aquí hay un Estado provincial que no mira con indiferencia, sino que acompaña a todos los pibes que quieren seguir estudiando”, expresó Kicillof durante el acto. El gobernador también señaló: “Los críticos de la universidad pública cometen un error conceptual gravísimo al pensar a un estudiante como un emprendimiento individual. Esa insensibilidad no les permite ver que cuando un pibe culmina sus estudios no solo se realiza individualmente, sino que aporta a nuestra provincia y nuestro país”. Desde la gestión se dio a conocer que actualmente el programa está presente en 80 municipios, con 275 carreras universitarias y más de 10.681 estudiantes cursando estudios superiores. También se informó que se han inaugurado 36 centros universitarios y que el programa cuenta con una inversión provincial de 15.037 millones de pesos. “Además de financiar el dictado de carreras, el Estado provincial bonaerense destina recursos para la construcción, refacción y equipamiento de espacios educativos, incluyendo aulas bimodales, y promueve la creación de centros universitarios locales” – indicó el área de prensa gubernamental. Desde la gobernación de Axel Kicillof destacaron finalmente que el programa promueve la integración del sistema universitario nacional al desarrollo territorial y busca responder a las demandas formativas y laborales de cada región del país.
Ver noticia original