Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Reducir, simplificar y digitalizar: los tres pilares de la nueva etapa de ATER

    Parana » InfoParana

    Fecha: 04/07/2025 04:50

    Jesús Korell, director de la Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER), explicó en profundidad las acciones impulsadas para alivianar la carga impositiva y modernizar el sistema tributario de la provincia. En dialogo con el programa Palabras Cruzadas de FM Litoral, el contador Jesús Korell, director ejecutivo de ATER, brindó detalles sobre la profunda transformación que está llevando adelante la administración tributaria en Entre Ríos. El disparador fue el reciente anuncio del gobernador provincial: la eliminación de más de 100 tasas provinciales que hasta ahora formaban parte del esquema tributario. La medida apunta a simplificar los trámites, reducir la burocracia y aliviar la carga impositiva de los ciudadanos entrerrianos. “Había tasas que ni siquiera se podían explicar o entender. Algunas estaban en desuso, otras implicaban un gasto mayor en tiempo y recursos que el propio valor que representaban”, explicó Korell. De más de 200 tasas a una estructura racionalizada La reforma se implementó a partir de la Ley Impositiva N.º 11.193, que surgió tras un extenso relevamiento realizado durante 2023 por ATER a pedido del gobernador. “En la Dirección de Catastro, por ejemplo, pasamos de más de 35 tasas a solo 4 o 5. Lo mismo hicimos con otras áreas como Personas Jurídicas, Transporte, y Marcas y Señales”, detalló Korell. El impacto económico de esta decisión es variable. Algunas tasas eliminadas tenían escasa o nula recaudación; otras sí representaban ingresos, pero el costo operativo para cobrarlas y fiscalizarlas era mayor que el beneficio obtenido. Digitalización: el fin de las boletas en papel En paralelo, ATER avanza con una transformación digital histórica: este será el último mes en el que se imprimirán boletas físicas para los impuestos Inmobiliario y Automotor. A partir de ahora, todo el sistema será digital. “Desde octubre del año pasado impulsamos la adhesión a la boleta digital. Quien no esté adherido podrá igual pagar con DNI en cualquier boca de cobro. También está disponible toda la red de delegaciones y próximamente sumaremos unidades móviles en zonas sin cobertura”, anunció Korell. El cambio no solo significa mayor comodidad para el contribuyente, sino también un importante ahorro operativo estimado en 4 mil millones de pesos anuales. Recaudación: ampliar la base, no aumentar la carga Consultado sobre si hay margen para seguir bajando impuestos, Korell fue claro: “El contexto económico es complejo. Los recursos nacionales se han reducido significativamente, representando un 70% del total de ingresos provinciales. Por eso, la provincia hace un gran esfuerzo para no trasladar esa carga a los ciudadanos”. En ese sentido, los impuestos no se actualizaron por encima de la inflación 2024, y el objetivo es no subirle a quienes cumplen, sino identificar a quienes no están tributando correctamente. “Hemos detectado muchas edificaciones registradas como lotes baldíos. Vamos tras eso, no tras el que paga”, enfatizó. Facilidades para quienes no pudieron pagar en 2024 Durante la entrevista, el funcionario también abordó una preocupación de muchos: ¿qué pasa con quienes no pudieron cumplir durante 2024? ATER está notificando las deudas y ofrece planes de pago de hasta 12 cuotas, disponibles desde los canales digitales. No se trata de una moratoria general, sino de herramientas puntuales para acompañar a quienes quieren regularizar su situación. “Sabemos que ha sido un año muy difícil. Valoramos enormemente el esfuerzo de quienes siguen pagando sus impuestos en tiempo y forma, porque entendemos que, a veces, pagar impuestos significa dejar de comprar algo esencial.” Un nuevo modelo de gestión tributaria La reforma que impulsa ATER va mucho más allá de la eliminación de tasas. Apunta a un cambio de paradigma: de una estructura compleja, desactualizada y burocrática, a un sistema transparente, simple y eficiente, al servicio del ciudadano. “Como nos pide el gobernador, tenemos que estar al servicio del ciudadano. No complicarle la vida, sino facilitarla”, concluyó Korell. Fuente: FM Litoral / Palabras Cruzadas

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por