Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Se fijaron las audiencias públicas para tres cargos de fiscales en Gualeguaychú

    Gualeguaychu » Reporte2820

    Fecha: 03/07/2025 21:12

    La Comisión de Asuntos Constitucionales y Acuerdos del Senado llevará adelante estas instancias en el marco de los pedidos de acuerdo constitucional para fiscales auxiliares de la Justicia, los días 22 y 23 de julio. Asimismo, están abiertos los plazos para presentar adhesiones o impugnaciones para cuatro cargos de jueces de trabajo. En tanto, se comenzó con el estudio del proyecto de reforma de ley del Consejo de la Magistratura. Cabe recordar que en cumplimiento del art. 103 inciso 2° de la Constitución Provincial, relacionado a prestar el acuerdo senatorial a la propuesta de nombramientos por parte del Poder Ejecutivo, la semana pasada se llevaron adelante 13 audiencias públicas, en el marco de los 38 pedidos de acuerdo para cargos en la Justicia entrerriana, para distintas Fiscalías. Por lo tanto, los senadores fijaron fechas de audiencias públicas para los 25 candidatos a quienes resta pasar por esta instancia. Serán los días martes 22 de julio, por la mañana y por la tarde, y miércoles 23 por la mañana. Cargos para fiscales auxiliares El listado de candidatos con los requisitos cumplidos y que tendrán su correspondiente audiencia pública es el siguiente: Schonfeld Leonardo Augusto, Fiscal Auxiliar nº 1 de la ciudad de Villa Paranacito junto a postulantes para Diamante, Paraná, Chajarí, Concordia, Concepción del Uruguay, Colón, Gualeguay, Villaguay y La Paz. Por su parte, en Gualeguaychú se postulan como fiscales Auxiliares N°2, 3 y 4 Josefina Beherán, Jorge Luis Gutiérrez y Natalia Denise Bartolo. Por otro lado, el Poder Ejecutivo ha solicitado su acuerdo para el Juez de Trabajo de Colón a Gianello Sebastián Manuel; para Jueza de Trabajo de Paraná a Bautista Nanci Adriana; para Juez de Trabajo N° 2 de Concordia a Larocca Ricardo Agustín; y para Juez de Trabajo N° 4 de Concordia a Masara Roberto Elvio. En este sentido, se informa a la ciudadanía que los datos filiatorios y antecedentes curriculares de los candidatos mencionados pueden ser consultados en la página web y en las publicaciones efectuadas en el Boletín Oficial de la Provincia los días lunes 30 de junio y martes 1 de julio. Las manifestaciones por escrito que la ciudadanía desee realizar deberán presentarse de lunes a viernes en el horario de 9 a 12 horas por Mesa de Entradas de la Cámara de Senadores o vía mail en formato PDF a la siguiente dirección: [email protected] El plazo de 10 días hábiles para presentar adhesiones o impugnaciones a los propuestos se verá afectada por el receso de invierno, por lo que la fecha límite de presentaciones será el 29 del corriente. Consejo de la Magistratura Por otro lado, en el seno de la Comisión, se comenzó a analizar el proyecto que reforma la ley del Consejo de la Magistratura, que fue elaborado por el Poder Ejecutivo y cuenta recientemente con media sanción de la Cámara de Diputados. El senador Cosso estableció una agenda de trabajo que incluye la invitación a representantes de distintos sectores involucrados en el tema, con el fin de escuchar sus opiniones sobre el articulado. Con cinco títulos y 47 artículos, se establece entre otras cosas que el Consejo de la Magistratura es un órgano asesor permanente del Poder Ejecutivo provincial, con competencia exclusiva para proponer, mediante concursos públicos y ternas vinculantes, la designación de los Magistrados y Funcionarios de los Ministerios Públicos del Poder Judicial. Se dispone que estará integrado por once miembros y todo lo relativo a su funcionamiento, recursos, personal y Escuela Judicial, en este sentido se crea el Fondo de Financiamiento del Consejo de la Magistratura, y la Escuela Judicial, como espacio de formación y capacitación.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por