Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Leonardo Sbaraglia contó cómo fue el reto de interpretar a Carlos Menem: “Fue uno de los desafíos más importantes de mi carrera”

    » Misioneslider

    Fecha: 04/07/2025 05:50

    El actor Leonardo Sbaraglia reveló recientemente detalles sobre su preparación para interpretar al expresidente Carlos Saúl Menem en la serie biográfica que promete generar gran repercusión mediática. En una entrevista, Sbaraglia compartió cómo fue el proceso de investigación y los desafíos que enfrentó al asumir un rol tan histórico y polémico. Durante la etapa de preparación, el actor tuvo la oportunidad de conocer a Zulemita Menem, hija del exmandatario, quien le brindó información valiosa sobre la familia y la intimidad de su padre. Sbaraglia destacó la importancia de dialogar con personas cercanas a Menem, quienes le permitieron comprender mejor la figura del expresidente desde un ángulo más personal. «Estoy muy ansioso por el estreno de la serie y tengo muchas ganas de que la gente la vea. Fue una de las aventuras más importantes de mi trabajo actoral. Un gran desafío y aprendizaje», expresó el actor, refiriéndose a su protagónico en la producción. Sbaraglia destacó la relevancia de este proyecto en su carrera y el impacto que espera lograr en el público. Sin embargo, el actor también reconoció las controversias que rodean la interpretación de una figura real como Menem. Ante las críticas y cuestionamientos que pueda generar la serie, Sbaraglia afirmó que es parte del desafío de abordar un personaje histórico. «La polémica va a aparecer, surgir y es parte del asunto de interpretar a un personaje que existió en la vida real», señaló. A pesar de no haber conocido personalmente a Menem, Sbaraglia se sumergió en una extensa investigación para reconstruir al expresidente a través de una gran cantidad de información. El actor reflexionó sobre la complejidad de interpretar a alguien que ocupó un cargo tan importante en la historia argentina, destacando la necesidad de comprender sin juzgar. «Ya no hablamos del presidente y su gestión. Hay muchas cosas que uno no puede entender sobre la complejidad de estar en ese lugar y en ese momento de la historia», agregó Sbaraglia. El actor subrayó la importancia de adoptar una mirada comprensiva y objetiva al interpretar a un personaje tan controversial como Menem. En conclusión, Leonardo Sbaraglia enfrenta uno de los desafíos más importantes de su carrera al interpretar a Carlos Saúl Menem en la serie biográfica. Con una intensa preparación y un profundo compromiso con el personaje, el actor busca ofrecer una interpretación fiel y respetuosa de uno de los expresidentes más polémicos de la historia argentina. Su trabajo promete generar debates y reflexiones sobre el papel de la ficción en la representación de figuras públicas. Los beneficios de practicar yoga en casa El yoga es una práctica milenaria que combina posturas físicas, respiración y meditación para promover la salud y el bienestar integral del individuo. A lo largo de los años, el yoga se ha popularizado en todo el mundo y cada vez más personas están descubriendo los beneficios de esta disciplina. Muchas personas piensan que para practicar yoga es necesario asistir a un estudio o a una clase dirigida por un instructor, pero la verdad es que también es posible practicar yoga en casa. De hecho, hay muchos beneficios de practicar yoga en la comodidad de tu hogar, y en este artículo te explicaremos por qué. En primer lugar, practicar yoga en casa te permite tener más flexibilidad en cuanto a horarios y duración de las sesiones. Cuando practicas en casa, no estás limitado por los horarios de las clases en un estudio y puedes adaptar la práctica a tu agenda diaria. Esto te permite practicar en cualquier momento del día, ya sea por la mañana antes de ir al trabajo, durante la pausa del almuerzo o por la noche antes de dormir. Además, al practicar yoga en casa puedes elegir la duración de la sesión de acuerdo a tus necesidades. Si solo tienes 15 minutos disponibles, puedes hacer una sesión corta de yoga para estirar y relajar el cuerpo. Por otro lado, si tienes más tiempo, puedes dedicar una hora o más a practicar posturas más avanzadas y profundizar en la meditación. Otro beneficio de practicar yoga en casa es que te permite personalizar tu práctica de acuerdo a tus necesidades y objetivos. En un estudio de yoga, el instructor dirige la clase y puede que algunas posturas no sean adecuadas para ti o que quieras enfocarte en áreas específicas de tu cuerpo. Al practicar en casa, puedes elegir las posturas que más te beneficien y adaptar la práctica a tus necesidades individuales. Además, practicar yoga en casa te brinda la oportunidad de profundizar en la conexión con tu cuerpo y tu mente. Al estar en un ambiente familiar y tranquilo, puedes concentrarte mejor en tu respiración, en las sensaciones de tu cuerpo y en tu estado mental. Esto te ayuda a estar más presente en el momento y a mejorar tu capacidad de atención y concentración. Practicar yoga en casa también te permite explorar diferentes estilos de yoga y técnicas de meditación en tu propio espacio. Puedes probar diferentes videos en línea, seguir tutoriales en aplicaciones de yoga o simplemente crear tu propia secuencia de posturas. Esto te brinda la oportunidad de experimentar y descubrir lo que funciona mejor para ti, sin la presión de seguir un determinado estilo o ritmo. Por último, practicar yoga en casa puede ser una experiencia más íntima y auténtica, ya que te permite conectar contigo mismo de una manera más profunda. Al estar solo en tu espacio personal, puedes explorar emociones, pensamientos y sensaciones de una manera más libre y auténtica. Esto te ayuda a cultivar la autoaceptación, la compasión y el amor propio, aspectos fundamentales para el crecimiento personal y el bienestar integral. En resumen, practicar yoga en casa tiene muchos beneficios que pueden mejorar tu salud física, mental y emocional. Te brinda flexibilidad en horarios y duración de las sesiones, te permite personalizar tu práctica, profundizar en la conexión con tu cuerpo y mente, explorar diferentes estilos y técnicas, y cultivar una relación más íntima contigo mismo. Así que la próxima vez que te sientas estresado, tenso o desconectado, considera practicar yoga en casa para recargar energías, relajarte y encontrar equilibrio en tu vida. ¡Namaste!

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por