Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El falso abogado que visitó a Los Monos: Marcelo D'Alessio fue condenado nuevamente

    » La Capital

    Fecha: 04/07/2025 11:57

    La Justicia federal dictó una pena de 13 años y 6 meses de prisión en una causa que involucra a dos exagentes de inteligencia El Tribunal Oral en lo Criminal Federal 8 condenó este jueves a Marcelo D'Alessio a 13 años y 6 meses de prisión como miembro de dos asociaciones ilícitas ligadas al espionaje ilegal y la extorsión . Se trata de la segunda sentencia en su contra por delitos similares. El falso abogado sólo fue absuelto por encubrimiento al cabo del juicio iniciado el 12 de septiembre de 2023 en la ciudad de Buenos Aires. El veredicto también estableció penas para otras cinco personas imputadas . Entre ellas se destacan dos exagentes de inteligencia cuya identidad se mantiene bajo reserva de acuerdo a la ley que regula su actividad. El debate oral concluyó al cabo de un año y diez meses con una resolución acorde a la sentencia de 15 años que había pedido el Ministerio Público Fiscal (MPF) . Además de los delitos antes mencionados, el principal imputado fue considerado coautor de coacción y lo declararon culpable por la tenencia ilegal de armas de guerra a raíz del secuestro de un revólver Smith & Wesson calibre Magnum .357. El último fallo extiende la estadía en prisión del impostor que supo reunirse con líderes de Los Monos durante el primer juicio a la banda en Rosario. En febrero de 2019, lo detuvieron por el intento de extorsión al empresario Pedro Etchebest y actualmente se encuentra alojado en el Complejo Penitenciario Federal I de Ezeiza. Antes de esta resolución, D'Alessio recibió una primera condena a 4 años de prisión por un caso similar. Aquella investigación partió de la denuncia de Gabriel Traficante, un despachante de aduana que estaba al frente de dos sociedades anónimas dedicadas a brindar servicios de mantenimiento de cloacas y obras viales de desagüe. >> Leer más: Apareció muerto de un tiro un acusado del caso D'Alessio: ya hubo tres muertes dudosas En esta oportunidad, el MPF llevó a juicio oral a nueve personas vinculadas a dos asociaciones ilícitas diferentes. El tribunal absolvió al excomisario de la policía bonaerense Aníbal Degastaldi (70), el oficial de la Prefectura Naval Argentina, Franco Leandro Pini (45) y el boxeador Mariano Rubén Díaz (43). Por otra parte, los jueces condenaron a uno de los exagentes de inteligencia imputados a 9 años y 6 meses de prisión. El segundo recibio una pena de 6 años de cárcel. Ambos fueron declarados culpables por la violación de la ley de inteligencia nacional. La sentencia para el primero de ellos indica que una de las organizaciones estaba involucrada en el lavado de activos. El veredicto también determinó sanciones con ejecución en suspenso por 3 años para el licenciado en sistemas Pablo Leonardo Bloise (58), el comerciante Marcelo Patricio González Carthy de Gorriti (60) y el empresario Aldo Eduardo Sánchez (54). Todos fueron denunciados como miembros de una de las redes ilegales desbaratadas. Inteligencia ilegal y amenazas Una de las asociaciones ilícitas se dedicaba a recopilar información sobre distintas personas mediante fuentes públicas y bases de datos de acceso restringido. En este último caso, los delincuentes contaban con la ayuda de agentes estatales. Con estos datos en la mano, los acusados empezaban a pedirles dinero a las víctimas bajo amenaza de exponerlas en medios de comunicación y torcer el rumbo de causas penales. >> Leer más: D'Alessio admitió que lo contactaron para ser parte de la AFI El tribunal consideró probado que D'Alessio era parte de una red de inteligencia ilegal con diversos puntos de contacto. La lista abarca funcionarios del Poder Judicial, el Ministerio Público Fiscal y las fuerzas de seguridad, periodistas y empresarios. En muchas ocasiones, los extorsionadores se jactaban de estos vínculos para dar cuenta de la influencia que decían tener. De hecho, la actual ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, admitió una reunión con el principal protagonista del caso, aunque lo definió como un "trucho" y un "loco". Los fiscales presentaron 13 casos distintos en los que se aplicaba el mismo modus operandi para conseguir dinero. Si bien la banda contaba con muchos colaboradores, los investigadores plantearon que la prensa y los agentes de la justicia federal fueron "socios involuntarios" en estas maniobras. El Grupo Buenos Aires y Los Monos Entre sus antecedentes, la historia turbia de D'Alessio tiene un capítulo escrito en el Centro de Justicia Penal de Rosario. Mientras se realizaba el juicio a Los Monos, visitó a Ramón Ezequiel Machuca. Su primer ingreso al edificio del barrio Hospitales se registró el 26 de diciembre de 2017, cuando acompañó al periodista Rolando Graña en su declaración como testigo por un pedido de la defensa del imputado. La segunda vez fue el 15 de febrero de 2018, cuando visitó a Monchi Cantero en la alcaidía del subsuelo junto con sus representantes legales. >> Leer más: Procesan a D'Alessio por asociación ilícita y lo vinculan al fiscal Stornelli Al margen del espionaje ilegal que realizaba el falso abogado con sus cómplices, el MPF detectó una segunda asociación ilícita conocida como el Grupo Buenos Aires. El nombre corresponde al grupo de Whatsapp que usaban para intercambiaron información. Allí coincidieron R. O. B., uno de los exagentes de inteligencia, Bloise, González Carthy de Gorriti y Sánchez. La evidencia presentada ante el tribunal indica que la organización estuvo activa entre el 20 de marzo de 2018 y el 11 de diciembre del mismo año. El fiscal general Marcelo Colombo planteó que sus miembros montaron una "ingeniería financiera a los efectos de que un dinero espurio, de fondos ilegales, pudiera ser trasladado de jurisdicción en jurisdicción a través de un sistema bancario y de una generación de contactos de oficiales de cuentas sin los necesarios controles y sin las alarmas” por ese tipo de operaciones.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por