04/07/2025 02:48
04/07/2025 02:47
04/07/2025 02:46
04/07/2025 02:45
04/07/2025 02:45
04/07/2025 02:44
04/07/2025 02:44
04/07/2025 02:44
04/07/2025 02:43
04/07/2025 02:43
Concordia » Nuevaprensaentrerios
Fecha: 03/07/2025 14:18
La Asignación Universal por Hijo (AUH) subió a $111.141,68 por menor y $361.897,12 por hijo con discapacidad. ANSES suspendió pagos a quienes no cumplan los requisitos. La Asignación Universal por Hijo (AUH) tuvo un aumento en julio de 2025 y alcanzó los $111.141,68 por hijo menor de edad y $361.897,12 por hijo con discapacidad, según el nuevo índice de movilidad aplicado por ANSES. Sin embargo, miles de titulares quedaron excluidos este mes por no cumplir con las condiciones requeridas. El organismo previsional realiza cruces mensuales de datos con ARCA, Migraciones y los sistemas de salud y educación. Si detecta irregularidades o incompatibilidades, el pago se suspende automáticamente. “No se trata de una baja definitiva, pero sí de una interrupción hasta que se regularicen los datos”, explicaron desde ANSES. La medida afecta especialmente a quienes no presentaron la Libreta AUH o exceden los ingresos permitidos. ¿Quiénes no podrán cobrar la AUH en julio? Según la normativa vigente, no cobrarán la AUH en julio 2025 los siguientes grupos: -Trabajadores registrados en relación de dependencia o monotributistas, excepto quienes están bajo monotributo social o se desempeñan en casas particulares. -Familias con ingresos superiores a dos Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM). -Extranjeros sin al menos dos años de residencia legal en el país. -Titulares que no presentaron la Libreta AUH, que certifica asistencia escolar y controles de salud. -Hijos mayores de 18 años que no tengan discapacidad o que ya fueron registrados en otro grupo familiar. Para acceder al beneficio, los titulares deben ser argentinos o tener residencia legal mínima de dos años, contar con DNI propio y de sus hijos, y demostrar que están desocupados, trabajan en la informalidad, como personal doméstico o bajo monotributo social. También deben tener ingresos inferiores al doble del SMVM y presentar la Libreta AUH actualizada. Cómo reclamar si se suspende la AUH ANSES habilita dos vías para reclamar si se suspendió el pago: a través de la plataforma Mi ANSES en la opción “Denuncias/Consultas” o llamando al 130. Es necesario tener a mano el DNI del titular, el CUIL de cada hijo y la documentación respaldatoria. En caso de suspensión por ingresos, se debe presentar recibos de sueldo o constancia negativa de ANSES. Si el motivo es la falta de Libreta, el documento puede subirse en formato JPG. El organismo analiza el caso en un plazo de hasta 60 días hábiles y, si corresponde, paga los montos retroactivos. Además, se puede pedir una reapertura inmediata si hubo un despido laboral o una separación, con la documentación correspondiente. Bono, calendario de pago y beneficios adicionales En paralelo, se confirmó que en julio se paga un bono extraordinario de $85.000 por Ayuda Escolar Anual a quienes aún no lo cobraron, tal como establece la Resolución 152/2025 y el Decreto 63/2025. También siguen vigentes beneficios como la Tarjeta Alimentar, el Complemento Leche y el Plan 1000 Días, destinados a acompañar la crianza y el desarrollo infantil. El calendario de pago de AUH en julio 2025 queda distribuido de la siguiente manera: DNI terminados en 0: martes 8 de julio DNI terminados en 1: jueves 10 de julio DNI terminados en 2: viernes 11 de julio DNI terminados en 3: lunes 14 de julio DNI terminados en 4: martes 15 de julio DNI terminados en 5: miércoles 16 de julio DNI terminados en 6: jueves 17 de julio DNI terminados en 7: viernes 18 de julio DNI terminados en 8: lunes 21 de julio DNI terminados en 9: martes 22 de julio
Ver noticia original