Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Absolvieron al juez Chiama y volverá a su cargo tras el Jury de Enjuiciamiento en Corrientes

    » Corrientesaldia

    Fecha: 04/07/2025 02:46

    Por Corrientes al Día Carlos Chiama fue absuelto por el Jury de Enjuiciamiento y este viernes retomará su función como juez de Paz Barrial Nº1 de Corrientes, luego de que el proceso iniciado por presunto mal desempeño concluyera con su confirmación en el cargo por falta de acusación formal. La resolución, tomada por mayoría y oficializada en la Sentencia Nº 1/25, se conoció este jueves a las 11:30 horas y marca el cierre del juicio político. Según lo dispuesto, Chiama será reincorporado de manera automática este jueves 4 de julio, con la devolución de los haberes que se le habían retenido. El giro determinante del caso se dio cuando el Fiscal General del Poder Judicial, Dr. César Pedro Sotelo, sorprendió al desistir de continuar con la acusación. En su alegato, sostuvo que no contaba con “la certeza suficiente” para solicitar una sanción de esta gravedad. “De mí depende que un juez continúe o no en su cargo. No tengo la convicción necesaria para pedir su destitución”, afirmó. Ese planteo fue clave para que la defensa, a cargo de los abogados Marcelo Midón y José María Arrieta, pidiera directamente la absolución del magistrado. Arrieta citó precedentes de la Corte Suprema, remarcando que toda sanción debe estar respaldada por pruebas firmes, y sostuvo que “no existe acusación fiscal sostenible”. Tras los alegatos de ambas partes, el Jurado —presidido por el ministro del Superior Tribunal de Justicia, Dr. Alejandro Alberto Chaín— deliberó y resolvió por mayoría restituir a Chiama en su cargo, cerrando el proceso iniciado bajo la causal de “mal desempeño”, prevista en el artículo 197 de la Constitución Provincial y el artículo 15 de la Ley 5848. Los fundamentos completos del fallo serán publicados el viernes 11 de julio. Un juicio político con audiencias cerradas La audiencia se realizó a puertas cerradas, para proteger la intimidad de la denunciante y demás intervinientes, conforme a los artículos 25 de la Ley 5848 y 29 del Reglamento Interno del Jury. También se aplicaron los principios de la Ley 26.485 de Protección Integral a las Mujeres, para evitar la revictimización. Desde la Dirección de Ceremonial, Prensa y Relaciones Institucionales del Poder Judicial se aclaró que la cobertura periodística se haría solo mediante gacetillas oficiales, respetando la privacidad de los testigos y partes involucradas. Cómo se desarrolló el juicio día por día Lunes 30 de junio : Declaró la denunciante, quien solicitó que Chiama no estuviera presente. Luego testificaron otros cuatro testigos. : Declaró la denunciante, quien solicitó que Chiama no estuviera presente. Luego testificaron otros cuatro testigos. Martes 1 de julio : Se presentaron cinco testigos, incluyendo empleados judiciales y psicólogos del Cuerpo Forense. : Se presentaron cinco testigos, incluyendo empleados judiciales y psicólogos del Cuerpo Forense. Miércoles 2 de julio: Declararon tres testigos más, además del propio Chiama, quien negó rotundamente los hechos que se le imputaban. El veredicto El Jurado de Enjuiciamiento estuvo integrado por: Presidente: Dr. Alejandro A. Chaín Miembros: Dr. Mario Alberto Alegre, Dra. Lucía Itatí Centurión, Dra. Andrea María Giotta, Dr. Diógenes Ignacio González, Dr. Omar Ulises D’Andrea y Dr. Francisco Nicolás Repetto Fiscal General: Dr. César Pedro Sotelo Defensa: Dres. Marcelo Midón y José María Arrieta Secretaría: Dra. María Juliana Ojeda y Dr. Orestes Mansilla Casanova Concluido el proceso, Carlos Hugo Chiama fue absuelto y mañana volverá a ocupar su despacho como juez de Paz Barrial Nº 1, tal como lo establece el fallo judicial.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por