Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Juan Berca: “La paritaria está en conversación, aún no hay acuerdo firmado”

    » Rafaela Noticias

    Fecha: 01/07/2025 10:30

    Juan Berca: “La paritaria está en conversación, aún no hay acuerdo firmado” Por Redacción Rafaela Noticias El secretario general del Centro de Empleados de Comercio (CEC) de Rafaela, Juan Berca, se refirió al contexto actual de las negociaciones salariales y la situación que atraviesan los trabajadores del sector mercantil. Consultado sobre la última etapa de la paritaria, Berca explicó que aún no hay un acuerdo cerrado. “Estamos en conversaciones. La paritaria para abril, mayo y junio establecía aumentos del 1,9%, 1,8% y 1,7% respectivamente, más una suma fija de $35.000 para el primer mes y $40.000 para el segundo. Pero el gobierno objetó esos montos y determinó un techo del 1%”, detalló. El dirigente expresó su preocupación por el impacto real en los salarios. “Ese 1% representa apenas $8.000 o $9.000 para un empleado de comercio inicial. Esto demuestra una intención de reducir el poder adquisitivo para ajustar otras variables económicas”, manifestó. Sobre la falta de homologación del acuerdo, indicó que algunos grandes comercios no lo aplicaron y que el entendimiento se encuentra trabado. “Se había estipulado una homologación tácita para el 23 de junio, pero eso no ocurrió. Seguimos en conversaciones”, señaló. Berca también abordó el impacto de los salarios en el sistema de salud. “La obra social se financia con el 3% del sueldo del trabajador y el 6% del empleador. El Estado no aporta. Al achicarse los sueldos, se desfinancia el sistema”, explicó. “Desde hace años competimos con prepagas que tienen fines de lucro. Las obras sociales no preguntan por edad o enfermedades previas, y además, tienen un tope de gasto administrativo del 6%”. En cuanto a la realidad local, comentó que el sindicato sigue reforzando el sistema de salud propio comentando que en Rafaela han hecho una gran inversión desde el gremio. Compraron nuevos equipos de rayos, electrocardiógrafos y sillones odontológicos, todo se sostiene con fondos del sindicato, afirmó. Berca también se refirió a la actividad comercial en la ciudad. “Las ventas están muy restringidas por la falta de poder adquisitivo. La gente compra lo justo. Ayudan las billeteras virtuales y las cuotas, pero en general la situación es difícil”, expresó. Finalmente, hizo referencia a la cantidad de afiliados. “Tenemos unos 3.300 afiliados entre activos y jubilados, y en nuestra zona hay unos 5.500 empleados de comercio. Cubrimos todo el departamento Castellanos, excepto Sunchales y Humberto”, concluyó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por