Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Las autoridades policiales del departamento realizaron un informe detallado de las tareas en el último año

    Diamante » Diamantefm

    Fecha: 01/07/2025 15:23

    En la mañana de hoy recibimos en los estudios de la radio a las autoridades de la Jefatura Departamental Diamante. El comisario mayor Mario Celis, jefe departamental y al subjefe comisario Marcelo Rivasseau, hablamos sobre la prevención, seguridad, hechos delictivos en nuestra ciudad y en todo el departamento y las tareas que realizan. “La dinámica policial funciona en turnos rotativos, nosotros como conducción mantenemos responsabilidad permanente, ambos en forma simultánea”, expresó el jefe. “Durante los fines de semana se mantienen los operativos diurnos y nocturnos que se desplazan en todo el departamento, nuestra jurisdicción es muy amplia con más de 52.000 kms. cuadrados incluyendo tierra firme e insular, varias localidades y zona rural”, detalló Celis. El subjefe Rivasseau manifestó: “Hace siete meses que cumplo funciones en la departamental Diamante acompañando al jefe en la gestión policial. Cada lugar tiene su idiosincrasia y problemáticas. Son importantes las tareas de prevención, ante los casos de sucesos de hechos debemos investigar y aclarar”. El jefe departamental aclaró: “El ordenamiento del tránsito urbano es competencia de cada municipio, así ocurre en toda la provincia. La municipalidad organiza controles de tránsito con sus inspectores y nos solicita colaboración, mantenemos un convenio de reciprocidad. Se labran actas de infracciones y se procede a retenciones de autos y motos. En el predio donde se depositan hay más de 500 motos retenidas a disposición del Juzgado de Faltas municipal”. “Diamante no es una ciudad compleja en cuestiones de seguridad, debemos estar atentos porque los delitos siempre ocurren, apostamos a la prevención, intensificamos los operativos en varios puntos del departamento. El sistema de videovigilancia está monitoreado y activo durante las 24 horas en tiempo real, no sólo para esclarecer hechos sino, fundamentalmente, para prevenirlos y poder acceder en el acto de forma inmediata”, informó el subjefe. “La provincia posee un mapa del delito, cuando hacemos un análisis comparativo a nivel seguridad nos ubica en un margen tolerable”, comento el jefe, “con las herramientas que tenemos (personal, móviles, cámaras que resultan siendo muy útiles y que se encuentra en crecimiento incorporando nuevas gestionadas por el municipio). Tenemos un sistema informático del delito integrado a la provincia”. “Las principales problemáticas que se destacan en cuestiones policiales en la provincia y en nuestro departamento son dos: las estafas y delitos informáticos; y la violencia intrafamiliar, se genera en el hogar y se traslada a la sociedad en violencia comunitaria que probablemente terminarán en delitos. Las reacciones provocadas por el consumo de alcohol y sustancias que suceden en todo el mundo y de las que no estamos ajenos generan cambio en las conductas de las personas”. “La delincuencia es multicausal, la insatisfacción social, hogares destruidos, consumo de sustancias, familias que no transmiten valores, falta de escolarización, sin la posibilidad de acceso a empleos, provocan frustración y muchas veces terminan ligadas al delito”, acentúo Celis. “Tenemos que atender las causas de la delincuencia para evitar el delito”. “Hace un año que cumplo funciones como jefe en la departamental Diamante, en estos últimos 12 meses se hicieron 23 procedimientos de narcomenudeo con 17 detenciones; y dos procedimientos por narcotráfico, con una minuciosa investigación previa para lograr estos resultados”, subrayó. “El sistema penal dá respuestas sancionatorias”, señaló el jefe departamental. El subjefe Rivasseau lamentó el importante número de accidentes viales registrados en las rutas rovincial N° 11 y en la nacional N° 12 con víctimas fatales, “es una realidad preocupante. Trabajamos coordinadamente con prevención vial y los puestos camineros intensificando los controles en las mismas. Son varios los factores que se pueden enumerar: crecimiento del parque automotor con mayor circulación, responsabilidad de los conductores, las medidas de precaución que se deben mantener al conducir para evitar la siniestralidad vial y proteger así la vida, uso del celular mientras se conduce, cruces indebidos, condiciones del vehículo y consumo de sustancias, entre otras”. “Quiero destacar y agradecer el trabajo del comisario Celis y de todo el personal policial por las tareas que realizan y la responsabilidad que asumen. Estamos a disposición de la gente, las puertas de la jefatura están abiertas para denuncias, reclamos y sugerencias, y el 101 disponible las 24 horas”, remarcó Rivasseau. “Adhiero a las palabras del subjefe, agradecer a todo el personal, hombres y mujeres policías hijos de Diamante que trabajan para mantener la seguridad en su comunidad”, valoró Celis. “El ser humano posee conductas, en el ejercicio de su libertad puede hacer cosas buenas o malas. El delito cero no existe en ningún lugar”. “En el ultimo año se ha procedido a la detención de más de 500 personas, 50 de ellas recibieron condena de cárcel. Es un trabajo conjunto de todas las áreas de la policía que investiga, que reúne las pruebas para presentar ante la Justicia”. “En Diamante han disminuido los delitos contra la propiedad, esto se debe a la acción preventiva”, recalcó. “Para finalizar quiero destacar los cuatro pilares fundamentales: Prevención, tomar los recaudos básicos en nuestras conductas personales. Precaución, siempre estar atentos. Discreción: ser cautos, no comentar sobre cuestiones de dinero o movimientos comerciales. Denunciar: siempre es importante”, concluyó el comisario Celis. (DiamanteFM)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por