Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Víctimas de femicidio en Argentina: casos impactantes y detalles reveladores

    » Misioneslider

    Fecha: 01/07/2025 15:21

    Ola polar en Argentina: cinco muertes por inhalación de monóxido de carbono En medio de la intensa ola polar que azota a la Argentina, cinco personas perdieron la vida en las últimas horas por inhalación de monóxido de carbono. Los trágicos sucesos tuvieron lugar en Mendoza, Mar del Plata y Entre Ríos, donde la mala combustión de artefactos de calefacción fue el factor común en todos los casos. Tragedias evitables por falta de prevención La primera de las muertes ocurrió en Maipú, Mendoza, donde una familia sufrió la pérdida de una madre y su hijo debido a la inhalación de monóxido de carbono. En Mar del Plata, un tío y su sobrina fueron las víctimas fatales de un calefón defectuoso en su vivienda. Por último, una joven de 14 años perdió la vida en Diamante, Entre Ríos, por las mismas circunstancias. El peligro invisible del monóxido de carbono El monóxido de carbono es un gas letal que se produce por la combustión incompleta de productos que contienen carbono, como el gas natural. Este gas es imperceptible a los sentidos humanos, lo que lo hace especialmente peligroso ya que puede afectar a las personas sin que estas se den cuenta. Los síntomas de intoxicación van desde dolores de cabeza y náuseas hasta convulsiones y la muerte en casos graves. Es fundamental tomar medidas de prevención para evitar tragedias como las ocurridas en estos casos. Algunas recomendaciones clave son: – Revisar todos los artefactos a gas y la ventilación al menos una vez al año con un gasista matriculado. – Observar la llama de los artefactos: siempre debe ser azul y pareja. Si es anaranjada o amarilla, indica un problema. – No utilizar artefactos para funciones no previstas, como secar ropa en estufas o calefaccionar con el horno. – Conocer los síntomas de intoxicación para actuar a tiempo en caso de emergencia. – Instalar artefactos de tiro balanceado o cámara cerrada en baños y dormitorios. – Asegurar una ventilación adecuada, sin obstruir las rejillas de ventilación y manteniéndolas en buen estado. – Apagar cualquier artefacto que funcione mal y contactar a un profesional especializado para su reparación. Conclusión Las muertes por inhalación de monóxido de carbono son tragedias evitables si se toman las medidas de prevención adecuadas. Es fundamental concientizar a la población sobre los peligros de este gas y la importancia de mantener en buen estado los artefactos de calefacción. La prevención y la educación son clave para evitar más pérdidas humanas por este tipo de accidentes.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por