Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Sonia López será candidata a gobernadora por la alianza "Cambiá Corrientes"

    » Radio Sudamericana

    Fecha: 01/07/2025 15:21

    Martes 01 de Julio de 2025 - Actualizada a las: 13:01hs. del 01-07-2025 ELECCIONES PROVINCIALES La dirigente encabezará un frente integrado por el Partido Comunista, Convocatoria Popular y el movimiento Barrios de Pie. Diego Silva será el candidato a intendente de la capital. Sonia López, histórica dirigente del Partido Comunista y convencional constituyente en la provincia, confirmó que será candidata a gobernadora por la alianza Cambiá Corrientes, un frente de izquierda conformado por su partido, Convocatoria Popular y el movimiento social Barrios de Pie. Se convierte así en la primera mujer en oficializar su postulación para la Gobernación de Corrientes en estas elecciones. En diálogo con Radio Sudamericana, López señaló que el frente tendrá presencia en toda la provincia. “Cambiá Corrientes está conformado por el Partido Comunista, Convocatoria Popular y cuenta con la adhesión del movimiento Barrios de Pie, que ya tiene personería federal y está en trámite para adquirirla a nivel provincial. Además, se suman otros movimientos locales con quienes venimos articulando”, explicó. Acompañarán a López en la grilla Diego Silva como candidato a intendente de la capital correntina y Ariel Osuna, actual referente de Barrios de Pie, como primer candidato a diputado provincial. “Vamos a ir dando a conocer a las figuras que nos acompañarán en las listas. Habrá participación de referentes territoriales y sociales con mucha trayectoria”, anticipó. Sobre la estrategia electoral, detalló que Cambiá Corrientes presentará listas propias en la mayoría de los municipios, aunque en algunas localidades conformarán alianzas más amplias. “Hay entre diez y doce municipios en los que se conformaron frentes con otros espacios. Lo hicimos sin resignar nuestros principios ideológicos, entendiendo que las realidades locales requieren amplitud”, manifestó. Consultada sobre la relación con el justicialismo provincial, López fue categórica: “Tuvimos un diálogo respetuoso con el PJ, pero no coincidimos en el perfil ni en la composición del frente que ellos querían construir. Nos invitaron a sumarnos, pero eso hubiera significado que simplemente pongamos votos sin tener participación real. Y nosotros ya no estamos para juntar votos para dirigentes con los que no coincidimos en nada”. La candidata expresó su crítica al armado de otros espacios políticos: “Lo que vemos es mucha promiscuidad entre frentes, algo que no le da claridad al electorado. Nosotros creemos en una construcción con base ideológica y programática firme. Está bien el pragmatismo en política, pero hay límites”. Finalmente, López subrayó que la elección del 31 de agosto debe tener un enfoque local: “Acá no se va a decidir el rumbo de Buenos Aires, sino lo que realmente le importa al pueblo correntino”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por