02/07/2025 09:40
02/07/2025 09:40
02/07/2025 09:40
02/07/2025 09:40
02/07/2025 09:40
02/07/2025 09:39
02/07/2025 09:38
02/07/2025 09:38
02/07/2025 09:37
02/07/2025 09:37
Concepcion del Uruguay » La Pirámide
Fecha: 01/07/2025 21:55
En un comunicado de prensa, trabajadores de LT11 señalaron que hace un año del congelamiento salarial, por lo que continúan en lucha. Este jueves habrá una concentración frente a la radio. «Este 3 de julio, en el marco del día del locutor y las locutoras, salimos a la calle para continuar la lucha que venimos sosteniendo desde hace años por el salario, las fuentes y derechos laborales y en defensa de la radio pública. Ante el agravamiento de la situación concentraremos frente a la puerta de la emisora, en Leguizamón 269, desde las 12 horas con un ruidazo y volanteada. Ante ello convocamos a sindicatos, organizaciones sociales, estudiantes, jubilados, sectores de trabajadores en lucha y la comunidad en general en solidaridad con las y los trabajadores de la radio pública y en unidad por todos los reclamos de la población», sostuvieron, Y enfatizaron que «la realidad salarial de las y los trabajadores de LT11 y Radio Nacional ha llegado a un punto crítico: llevamos casi un año sin recibir aumentos, con sueldos básicos que apenas superan los $400.000, frente a una canasta familiar que ya supera los $2 millones de pesos. La realidad sigue siendo desesperante. Necesitamos un inmediato plan de lucha nacional en defensa del salario y las condiciones laborales. La crisis la estamos pagando miles de familias de las más de 40 radios públicas del país». Convocatoria a asambleas y plenario nacional En el comunicado se señala: «Hemos solicitado a las conducciones nacionales de los gremios AATRAC (operadores), SALCO (locutores y comunicadores) y SUTEP (administrativos) que impulsen asambleas en cada radio, con el objetivo de elaborar mandatos de base que luego sean presentados en un Plenario Nacional de Delegados. El propósito del plenario será definir un Plan de Lucha Nacional que incluya paros progresivos, acciones gremiales y unidad con otros sectores en conflicto, hasta recuperar el poder adquisitivo y todo lo perdido. Reiteramos que hoy, un plan de lucha en torno al salario es central, ya que unifica el reclamo de todos los trabajadores del país, incluyendo jubiladas y jubilados». Falta de presupuesto y abandono edilicio Sobre este tema, la asamblea de trabajadores indicó que «la crítica situación salarial se agrava con la falta de inversión por parte del Estado: no se asignan ni ejecuta presupuesto para elementos de trabajo, higiene, seguridad laboral ni obras de mantenimiento. Además, reclamamos la necesidad de contar con personal en planta permanente para tareas de limpieza y mantenimiento diario». Sin transmisión en AM ni programación local «LT11 lleva más de un año sin salir al aire por su frecuencia AM (1560). El motivo: el robo del transmisor, una negligencia por parte de la empresa, que durante años desoyó nuestros pedidos de seguridad en la planta transmisora», afirmaron. «Sufrimos la suspensión de la programación local en el horario central que es reemplazada por programación de Buenos Aires, así como la quita de tareas al aire a trabajadores que ya no pueden ejercer su rol periodístico y comunicacional de forma plena y democrática. Ahora han comenzado a avanzar en la programación en el turno de la tarde. Durante feriados y fines de semana, no se garantiza la programación local ni se cubren los turnos con locutores y operadores, afectando así el servicio público de comunicación», agregaron. Por ello, exigen: • Aumento de emergencia ya / Apertura urgente de paritarias / Salarios igual a la canasta familiar / Aumentos proporcionales en todas las escalas / Ajuste automático mensual por inflación • Ejecución del presupuesto para obras, insumos, mantenimiento, higiene y seguridad • Cumplimiento de la ley y los convenios colectivos • Devolución total de la programación local
Ver noticia original