25/05/2025 09:34
25/05/2025 09:34
25/05/2025 09:34
25/05/2025 09:34
25/05/2025 09:31
25/05/2025 09:31
25/05/2025 09:30
25/05/2025 09:30
25/05/2025 09:30
25/05/2025 09:30
Crespo » Paralelo 32
Fecha: 25/05/2025 01:40
A fines de abril, Lucila Carrizzo, una joven de 25 años oriunda de Gualeguaychú, fue sometida a un trasplante de corazón en la ciudad de Rosario, Santa Fe, luego de 15 meses en lista de espera. La intervención quirúrgica resultó exitosa, y hoy su evolución médica es favorable. Sin embargo, la etapa de recuperación que atraviesa es delicada y requiere de cuidados intensivos, estrictos controles médicos y condiciones de vida específicas que, por el momento, no puede afrontar sola. Lucila permanece en Rosario junto a su pareja, quien la acompaña desde el comienzo del proceso. Aunque recibió un alojamiento provisorio gestionado por la provincia de Entre Ríos, debe permanecer cerca de la clínica durante al menos dos meses más, por precaución ante cualquier eventualidad que pudiera surgir. Su madre, María, detalló la situación actual de su hija y las necesidades urgentes: “Lucila se encuentra muy bien, gracias a Dios tiene un diagnóstico muy bueno. Una vez por semana tiene biopsias para detectar posibles rechazos del órgano. Ayer le hicieron la tercera y hoy le dan los resultados. Las anteriores salieron muy bien, sin rechazo”. El problema que enfrenta la familia es económico. Lucila no tiene ingresos, y el tratamiento postoperatorio exige una dieta específica, condiciones sanitarias rigurosas y medicamentos de alta complejidad. “Es muy importante que se alimente bien, porque las pastillas que toma son bastante fuertes. Tiene que comer solo comidas cocidas, nada crudo, mantener una higiene constante del lugar donde vive, y hacer las cuatro comidas diarias”, explicó su madre. En ese contexto, la familia apela a la solidaridad de la comunidad para colaborar con los gastos cotidianos de Lucila en Rosario. Para quienes deseen ayudar, se habilitó el alias de cuenta bancaria Lu.carrizzo para recibir donaciones económicas que permitan sostener los próximos meses de recuperación.
Ver noticia original