25/05/2025 04:35
25/05/2025 04:33
25/05/2025 04:32
25/05/2025 04:31
25/05/2025 04:31
25/05/2025 04:30
25/05/2025 04:24
25/05/2025 04:20
25/05/2025 04:19
25/05/2025 04:04
» Solochaco
Fecha: 25/05/2025 00:07
Se detectaron irregularidades por $1.109 millones en el uso de fondos durante el último año de gestión. El exfuncionario Carlos Andión y su equipo deberán presentar descargos en un plazo de 30 días. El ex Instituto de Agricultura Familiar y Economía Popular quedó nuevamente envuelto en un escándalo por presuntasirregularidadesadministrativas. El Tribunal de Cuentas de la provincia del Chaco confirmó que durante el ejercicio 2023 se efectuaron desembolsos por más de $1.109 millones sin documentación que los respalde, según fue publicado en el Boletín Oficial. La investigación abarca a ocho exfuncionarios del organismo, entre ellos dos expresidentes, y motivó la apertura de múltiples juicios de cuentas por responsabilidad solidaria. El mayor monto observado corresponde al ex titular del IAFEP, Carlos Mauricio Andión, quien aparece involucrado en cinco expedientes que suman un total de $928.690.249,11. Estos gastos no cuentan con comprobantes que justifiquen su destino y fueron realizados en conjunto con otras autoridades técnicas y administrativas. También figura María Lourdes Polo Budzovsky, designada por decreto en 2023, quien enfrenta observaciones por más de $181 millones. Los fondos cuestionados se distribuyen en diversas áreas del organismo, como la Unidad de Gestión de Residuos y la de Soluciones Habitacionales. Por ejemplo, la técnica Daniela Jara fue señalada en cinco expedientes por más de $314 millones, mientras que María Laura Moreno, encargada de programas habitacionales, aparece vinculada a tres causas por una suma total superior a los $794 millones. En todos los casos, el ente de control detectó la falta de documentación respaldatoria. El informe del Tribunal destaca que las rendiciones fueron aprobadas «con observaciones» debido a las serias inconsistencias encontradas, y que los implicados disponen de un plazo improrrogable de 30 días para presentar sus descargos por escrito. De no hacerlo, los cargos formulados quedarán firmes, lo que impediría que se presenten nuevas pruebas a su favor en sede judicial. Dos de los exfuncionarios involucrados, Andión y Moreno, se encuentran actualmente detenidos por causas vinculadas. El caso suma un nuevo capítulo a los reiterados cuestionamientos que ha recibido el IAFEP en los últimos años, muchos de ellos durante gestiones alineadas con el exgobernador Jorge Capitanich. En esta oportunidad, las cifras comprometidas superan los mil millones de pesos, un dato que subraya la magnitud del descontrol financiero dentro de un organismo destinado, en principio, a promover el desarrollo rural y la economía popular. (Por NOTICIERO 9)
Ver noticia original