Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Seguridad Nacional alerta del aumento del radicalismo de extrema derecha y el riesgo de que culmine en "amenaza terrorista"

    » Diario Cordoba

    Fecha: 22/05/2025 10:06

    El informe de Seguridad Nacional correspondiente al año 2024 alerta sobre el incremento del radicalismo de extrema derecha, tanto en Europa como en España. Una tendencia que, por el momento, no ha desembocado en la constitución de grupos u organizaciones terroristas en nuestro país, según se sostiene. Sin embargo, los analistas del Departamento de Seguridad Nacional revelan que el caldo de cultivo de “la polarización y la radicalización social puede derivar en una dinámica violenta que culmine en acciones violentas organizadas o lleguen a constituir una amenaza terrorista”. Una amenaza ya detectada en otros países de la UE. Esta misma semana, la policía alemana practicó varias detenciones bajo la acusación de pertenencia a organización terrorista de extrema derecha. Recientemente, la agencia de inteligencia de Alemania viene de clasificar al partido Alternativa por Alemania (AfD, por sus siglas en alemán) como extremista, lo que permitirá una vigilancia de sus comunicaciones o la infiltración de informantes en sus filas. El informe enviado al Congreso este jueves pone el foco en la existencia de redes organizadas que difunden ideologías nacionalistas y xenófobas. Entre los discursos predominantes, según se señala, está el rechazo hacia la inmigración, “promovido en gran medida a través de redes sociales”. Sobre el radicalismo de extrema izquierda, aunque se reconoce menos visible, se identifica activo “en el arco mediterráneo y en España, utilizando causas sociales para justificar disturbios que pueden derivar en actos violentos”. La invasión rusa de Ucrania y el conflicto en Oriente Próximo estaría influyendo “en el crecimiento de estos discursos extremistas, donde tanto grupos de derecha como de izquierda han utilizado el conflicto para justificar sus propias agendas”. El informe pone en valor la ejecución de órdenes de retirada de contenidos radicales, a través del Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO). Durante el año 2024, emitió un total de 72 órdenes, “abarcando tanto el terrorismo yihadista como el terrorismo de extrema derecha”. En el año 2024 se han practicado, además, dos detenciones en el marco de las investigaciones sobre las actividades de la organización terrorista ETA, y una detención en el marco de las investigaciones sobre actividades vinculadas a la extrema derecha. En lo referente a campañas de injerencia electoral, el Departamento de Seguridad Nacional de Presidencia del Gobierno constata que en las elecciones al Parlamento Europeo, celebradas hace ahora un año, se evidenció la difusión de campañas desinformativas. Principalmente, enfocadas “a crear desconfianza en este proceso en particular y en los sistemas democráticos en general”. El origen prorruso de estas campañas de injerencia está monitorizado a través del Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE). El pasado año publicó un análisis sobre la existencia de una red de desinformación prorrusa, a la que se denominó “Falsa Fachada”. Esta red contaba con al menos 23 sitios web, aparentemente no asociados al gobierno ruso, cuyo contenido fabricado era instrumentalizado por el ecosistema de propaganda y desinformación del Kremlin para dirigirlo hacia audiencias de países Occidentales, incluyendo España. Con ello se habría evidenciado el uso de inteligencia artificial, centrándose en la difusión y réplica de contenidos a favor del Kremlin, los cuales eran posteriormente recogidos y difundidos también por los medios gubernamentales oficiales. Injerencia en las elecciones europeas En un informe del pasado mes de marzo de 2025, se identifica la campaña Doppelgänger, atribuida a Rusia, iniciada a mediados de 2022 y activa todavía. Esta infraestructura desinformativa, que cuenta con 228 dominios y 25.000 cuentas de redes basadas en comportamiento inauténtico coordinado, opera en distintos idiomas, incluido el español, y ha estado vinculada a 60 incidentes documentados por el SEAE. Dicho informe, al que hace referencia el Departamento de Seguridad Nacional, también destaca que fueron detectados 42 casos de actividad FIMI rusa específicamente dirigidas contra las elecciones al Parlamento Europeo, con una escalada en las semanas previas a la votación, alcanzando su punto máximo entre el 6 y el 9 de junio, pero que continuó incluso después de las elecciones.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por