Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El legado de El Territorio en la revista del centenario: disponible este 2 de junio

    » Elterritorio

    Fecha: 22/05/2025 20:15

    En esta entrega especial, reconocidos profesionales del ámbito académico proponen un recorrido por la historia de Misiones, que tiene al matutino como un actor importante. También, se refleja parte del archivo: perlitas, hechos que quedaron en el olvido, costumbres de pueblo y crónicas increíbles jueves 22 de mayo de 2025 | 12:13hs. El Territorio celebra este 2 de junio el centenario de su fundación. 100 años de presencia periodística con un rol cardinal de narrar, analizar, visibilizar, cuestionar o impulsar hechos y procesos. Una actividad que al sostenerse en el tiempo hace historia, historia comprometida y cercana a las personas y las cosas de la tierra colorada. Justamente, a esta memoria compartida y a este acervo plural se hace alusión en el lema elegido para los festejos del siglo de vida del decano de la prensa misionera: “100 años. Miles de voces”. Una esencia de libre expresión y diversidad cuya trazabilidad nos lleva a aquellos remotos ejemplares impresos en 1925. Publicación especial En homenaje a este legado, a su plena vigencia en el presente, y a todos quienes por generaciones se informan por este medio, El Territorio saldrá en su cumpleaños con su edición impresa acompañada por la revista 100 aniversario. Una producción especial de construcción colectiva que revisita, rescata y pone en valor la acción decidida del diario, a lo largo de su existencia, por el progreso en cada esfera de la vida de los misioneros: social, sanitario, educación, cultura, economía, etc. En esta tarea, profesionales del ámbito de la academia contribuyeron con sus textos a invitarnos a pensar: ¿cómo era Misiones hace 100 años, en esas nacientes horas del diario El Territorio? ¿Cómo se organizaba aquella sociedad incipiente en los centros urbanos, y qué sucedía en la ruralidad? ¿Cuáles eran las tensiones de fuerza y los conflictos en esa etapa de colonización? ¿Qué se producía, qué demandas había, quiénes las impulsaban? ¿Cuáles eran los conocimientos, los debates y los avances en esas épocas?... Muchas pistas para comprender este pasado se guardan en las páginas de El Territorio, en un voluminoso archivo privado donde crónicas, columnas de opinión, solicitadas, fotografías, firmas y anuncios publicitarios dan luz acerca de la vida cotidiana, costumbres, expectativas; mandatos y rebeldías, adversidades y alegrías de nuestros antepasados. Además, en la parte superior de las páginas el lector encontrará una línea del tiempo con sucesos históricos locales, nacionales, internacionales e hitos para la historia institucional de El Territorio, que en su trayecto de 100 años fue innovando y transformándose. Una revista que propone desandar la huella de este medio de comunicación centenario y a la vez, reconocernos en esa senda.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por