Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Controversia en Argentina: El Gobierno de Milei limita el derecho a huelga

    Federal » El Federaense

    Fecha: 22/05/2025 10:03

    Esta semana, el Gobierno de Javier Milei ha tomado una decisión polémica al restringir parcialmente el derecho a huelga en Argentina. A través de un decreto, el Ejecutivo ha ampliado la cantidad de servicios que deben garantizar una prestación mínima aun en medio de un conflicto laboral, lo que ha desatado una ola de críticas en todo el país. Modificaciones a la Ley del Régimen Laboral El decreto en cuestión, que aborda la desregulación del transporte marítimo y fluvial, ha introducido un artículo que modifica la Ley del Régimen Laboral. En concreto, se ha ampliado el listado de actividades consideradas esenciales y se ha creado una nueva categoría llamada “actividades o servicios de importancia trascendental”. Para estas actividades, se impone un mínimo de 75% y 50% de prestación del servicio, lo que evidentemente afecta el derecho a huelga. Reacción de la Central General del Trabajo La Central General del Trabajo (CGT), la principal organización sindical del país, ha reaccionado con firmeza frente a esta medida. En un comunicado público, ha denunciado que el Gobierno intenta “suprimir el derecho a huelga en Argentina de un plumazo y sin debate ni análisis previo”. Esto ha llevado a la CGT a reafirmar su compromiso en la defensa de los derechos laborales alcanzados con tanto esfuerzo. Servicios Afectados El nuevo decreto no solo incluye los servicios tradicionalmente considerados esenciales como los sanitarios, de energía y control de tráfico aéreo, sino que también ha agregado ramas del transporte marítimo y fluvial. Además, la lista ahora comprende: Producción de medicamentos e insumos hospitalarios Transporte terrestre y subterráneo Radio y televisión Actividades industriales Industria alimenticia Producción y distribución de materiales de construcción Reparación de aeronaves y buques Servicios aeroportuarios Servicios logísticos Actividad minera y frigorífica Servicio de correo Distribución de alimentos y bebidas Actividad agropecuaria Servicios bancarios, hoteleros y gastronómicos Comercio electrónico Cuestionamientos Legales El abogado laboralista Juan Manuel Ottaviano ha aclarado que esta ampliación de actividades esenciales ya había sido parte de un anterior decreto que fue declarado inaplicable por la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo. Ottaviano enfatiza que esta medida contraviene las normativas constitucionales y las convenciones de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que protegen el derecho a huelga. Con ello, se abre un debate crucial sobre el futuro de los derechos laborales en Argentina, mientras la CGT y otros sectores continúan su lucha por proteger los derechos que consideran fundamentales.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por