Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • IOSPER: “Mi compromiso es con los afiliados”, dijo la senadora Díaz

    Parana » Plazaweb

    Fecha: 22/05/2025 17:11

    En el marco del tenso debate por el futuro del Instituto de Obra Social de Entre Ríos (IOSPER), la senadora provincial del PJ, Patricia Díaz, difundió un comunicado en el que aclaró su postura ante las suspicacias que generó su ausencia en la votación de comisiones del Senado. Con esa inasistencia, el oficialismo logró dictamen para avanzar con el tratamiento en el recinto del proyecto del Poder Ejecutivo que propone disolver el IOSPER y crear en su lugar la nueva OSER. La legisladora expresó que su voto será emitido con “responsabilidad y compromiso institucional”. En ese sentido, aseguró: “Frente a versiones periodísticas que intentan anticipar mi voto sobre el proyecto de ley OSER, quiero dejar en claro que participaré de la sesión y emitiré mi voto con total responsabilidad y compromiso institucional.” Díaz aseguró tener preocupación por la situación del IOSPER que, dijo, no es reciente y que durante años tuvo una postura crítica hacia su funcionamiento: “Conozco profundamente la realidad del IOSPER. Lo denuncié públicamente en 2009, cuando era diputada, y desde entonces he mantenido una preocupación constante por su funcionamiento.” TAMBIÉN PODÉS LEER: IOSPER: hubo dictamen en el Senado y se aprobaría la semana que viene La legisladora también cuestionó el modo en que se ha conducido el debate parlamentario en torno al proyecto de reforma, al que considera apresurado y condicionado por intereses externos a los derechos de los afiliados: “Lamento que se haya perdido la oportunidad de un debate serio, sin apuros ni presiones, donde se prioricen los derechos de los afiliados por sobre las pujas de poder.” Según la senadora, la iniciativa del oficialismo no ataca los problemas estructurales que afectan a la obra social de los empleados públicos provinciales: “Esta reforma no soluciona los problemas de fondo: solo redefine quién administra la obra social, sin mejorar su funcionamiento.” Finalmente, respondió a las críticas surgidas a partir de su ausencia en el debate en comisiones: “Rechazo de forma categórica cualquier insinuación sobre especulaciones personales. Ni mi voto, ni mi trayectoria están en venta. Mi compromiso es con los afiliados, no con ninguna caja ni estructura de poder.” El comunicado, difundido en medio de fuertes movilizaciones sindicales y cuestionamientos por parte de diversos sectores, pone en evidencia la tensión creciente en torno al tratamiento de la iniciativa legislativa. Mientras el oficialismo se encamina a aprobar el proyecto en la próxima sesión del Senado, referentes de la oposición y la Intersindical reclaman que se postergue su tratamiento para abrir un diálogo más amplio con los sectores involucrados.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por