20/05/2025 09:45
20/05/2025 09:44
20/05/2025 09:44
20/05/2025 09:43
20/05/2025 09:43
20/05/2025 09:42
20/05/2025 09:42
20/05/2025 09:41
20/05/2025 09:40
20/05/2025 09:40
» El Ciudadano
Fecha: 20/05/2025 00:37
Por José Odisio Franco Colapinto tuvo su primera carrera del año con Alpine. Y si bien el puesto 16 puede parecer poco frente a la gran expectativa de los fans, especialmente argentinos, la realidad es que en Alpine sacaron conclusiones positivas del estreno del piloto argentino, y esperan que este fin de semana en Mónaco la situación del equipo mejore y pueda aspirar a sumar algún punto. «Estábamos bien encaminados, especialmente con Franco, hasta que apareció el virtual safety car. Planeábamos una estrategia a una parada hasta el final, pero con la neutralización del pelotón, los pilotos de adelante tuvieron una gran chance realizar paradas en los boxes sin afectar sus posiciones. Son cosas que pasan en las carreras, y la clasificación final no refleja dónde podríamos haber terminado hoy», se lamentó Flavio Briatore. No hay dudas que Briatore apuesta fuerte a Colapinto. Aguantó a Doohan carreras por los sponsors que trajo el australiano y la presión de Oliver Oakes, el Director del equipo. Pero con la renuncia de Oakes y los malos desempeños de Doohan, el italiano tomó tiendas y puso a Franco al volante, esa idea que tenía en mente cuando lo contrató en diciembre. Colapinto tuvo un accidente en la Qualy que lo expuso un poco, pero a Briatore no lo preocupó. Incluso Franco había accedido por tiempo a la Q2 (Doohan solo lo hizo una vez en seis carreras) a pesar del accidente, lo que muestra una rápida adaptación a un auto que, hasta Imola, sólo había probado en pista dos veces en otra versión. «Sólo tiene que andar rápido, cuidar el auto y sumar puntos. No le pido otra cosa», bromeó Briatore cuando se le preguntó sobre los objetivos de Colapinto. Briatore siente un cariño especial por el argentino, quien además se hizo muy amigo del hijo del italiano. Ambos viven en Mónaco, justamente donde se correrá este fin de semana. Por eso no sorprendió que Flavio se acercara al auto y le diera un abrazo fraternal a Colapinto, algo que nunca sucedió con Doohan. La realidad es que Briatore y Alpine no pueden pedir más de lo que el coche puede dar y hoy Alpine ocupa el noveno lugar en la tabla de constructores, apenas por encima de Sauber. Mientras proyectan un mejor 2026 con el cambio de motor Renault a Mercedes, la escudería francesa realiza mejoras para intentar estar más arriba. En Imola, Gasly mostró que el auto podía ir rápido a una vuelta, y largó décimo. Pero perdió terreno y la estrategia no le resultó. Terminó en el puesto 13. Con Colapinto la estrategia era otra. Neumáticos duros para intentar una sola parada. Con esa movida, Franco llegó a estar octavo, con el resto de los coches necesitados de una parada más en boxes. Pero el virtual safety car por el abandono en pista de Ocon permitió que todos pararan sin tanta demora y Colapinto tuvo que reingresar a boxes y terminó 16. Un punto fuerte de Colapinto, ya mostrado en Williams, es su buena administración de los neumáticos. Y con un coche que no va tan rápido, esa virtud puede permitirle estar más arriba. Y sumar puntos. Para eso es importante al menos entrar a Qualy 2 (ni hablar Q1), algo que Franco puso como piso para todas sus clasificaciones. Mónaco es otro circuito trabado, de pocos lugares para el sobrepaso. Clasificar arriba es clave, porque además, como prueba, todos los equipos están obligados a hacer dos paradas. Y no se puede usar la táctica de aguantar con un solo ingreso a boxes. Colapinto conoce el circuito de su paso por F2. Eso ayuda, pero Alpine debe mejorar la puesta a punto y la confiabilidad del coche. Colapinto puede apretar el acelerador, jugar la límite, pero para sumar puntos necesita un buen auto. La F1 disfruta de Colapinto. Su carisma genera que se sumen fans y proyecta mayores visibilización es de la categoría en dos mercados fuertes: Asia y Latinoamérica. A Alpine también le suma. El argentino llega con fuerte apoyo económico de empresas. Mercado Libre pondrá más de 10 millones de dólares, pero además está Globant, YPF y otras. Y Briatore negocia con el empresario mexicano Carlos Slim para sumar a Telmex, que con Checo Pérez afuera, podría patrocinar a Colapinto. Y Franco tiene una cara baja que dejó Doohan. En seis carreras su mejor puesto fue 14 una vez; en tres competencias no concluyó por accidentes (también chocó en Qualy), que además costaron más de dos millones en arreglos; y sólo superó en pista una vez a Bortoletto, algo que Colapinto ya igualó al dejar atrás a Ocon en Imola. Sólo resta esperar que todo fluya.
Ver noticia original