Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Polémica con Andrés Calamaro en Colombia: el público lo abucheó por celebrar las corridas de toros y abandonó el escenario

    » Infodia

    Fecha: 20/05/2025 09:41

    Andrés Calamaro protagonizó un incómodo momento en medio de un show en Colombia y el video del momento se viralizó en las redes. El cantante argentino se encuentra recorriendo varios países en medio de su gira Agenda 1999 y una de las paradas obligadas era Cali, donde reúne miles de fans. Sin embargo, las cosas no salieron según lo esperado. Calamaro se encontraba sobre el escenario en la antigua plaza de toros de Cañaveralejo cantando Flaca, una de sus canciones más famosas, mientras era ovacionado por el público. Sin embargo, los gritos de emoción y los aplausos se convirtieron en abucheos y silbidos luego de que el artista apoyara las corridas de toros. “Quiero dedicar esta canción a todos los toreros, ganaderos, banderilleros y aficionados que se quedan sin lugar porque votaron por eso, dejarlos en la calle”, dijo Andrés en un momento en alusión a las corridas que en Colombia fueron prohibidas por el Congreso de la República en 2024. Al ver la reacción del público, el rockero disparó: “Lo siento. Están cancelados y bloqueados. Hasta nunca”. Acto seguido, saludó con la mano y salió del escenario dejando solos a los músicos que continúan tocando. Luego, regresó y completó el recital. El video revolucionó las redes y Calamaro, que todavía tiene algunos shows pautados en Medellín, Manizales, Bogotá y Barranquilla, fue blanco de cientos de críticas. “Nadie debería ir a sus conciertos, es despreciable lo que hizo y también lo que piensa”, “Totalmente gaga”, “Medio bobi el salmón acá”, “Yo hace rato lo cancele a él”, “Hay gente que sigue pagando entrada para ver a este energúmeno?”, fueron algunos de los mensajes que circularon. Unas horas más tarde, el artista apareció en su cuenta de Instagram y publicó un fuerte descargo por lo sucedido, aunque bloqueó los comentarios para los usuarios no pudieran responderle. “Curiosamente los aficionados somos decentes y educados padres de familia que jamás maltratamos animales, pero los animalistas no saben hacer otra cosa que insultar y desear sangrientas consecuencias para quienes elegimos libremente qué hacer con nuestro tiempo”, expuso. Y, entre otras cosas, remarcó: “Colombia es taurina como es musical, es tradicional, cultura, trabajo y libertad. Eso no va a cambiar”. El descargo completo de Andrés Calamaro No sé si los aficionados son mayoría en Colombia pero tampoco la literatura es mayoritaria y de momento no se queman libros y la biblioteca sigue abierta. Los cines claudicaron frente a las plataformas y la internet y no es algo que haya que celebrar. Curiosamente los aficionados somos decentes y educados padres de familia que jamás maltratamos animales, pero los animalistas no saben hacer otra cosa que insultar y desear sangrientas consecuencias para quienes elegimos libremente qué hacer con nuestro tiempo. Si, el único razonamiento que tienen es insultar. No hay mucho más que decir. Anoche dimos el recital completo , dejé dos minutos en el escenario en un pasaje instrumental y ejecutamos las 22 canciones del repertorio completo. Cali jamás votó ni fue a referendo para cerrar la plaza, esto ocurre con la complicidad de la ignorancia adolescente de una minoría y luego son movidas políticas para tejer alianzas y sumar una mayoría. El descargo de Calamaro. Instagram. Colombia es taurina como es musical, es tradicional, cultura, trabajo y libertad. Eso no va a cambiar. Nótese la educación exquisita de los argumentos y luego la violencia infantil infame que largan los cobardes animalistas bajo su mentiroso manto de piedad que esconde un egoísmo imperdonable y un claro desdén por los derechos de los humildes. Es posible que los aficionados seamos una minoría pero estamos en una época donde se respetan los derechos y las libertades de las minorías. Tampoco deseo abusar de la ignorancia atrevida de aquellos que no conocen vida fuera de internet y apenas si se pronuncian con palabras, hace siglos que apoyo la existencia de la tauromaquia y nunca fui increpado en la calle, ni una vez. No soy torero ni asesino ni maltrato animales pero sí que como animales a diario. La gastronomía tampoco es maltrato perverso, advierto si es desapego de las nazi animalista para con los ciudadanos e no favor de una fantasía incluso absurda para Walt Disney. Claro que en manada y apenas hilando dos palabras se atreven a todo pero en persona no tienen dignidad para decirme nada. Finalmente yo solo lamenté estar en una plaza de toros sin toros, y soy solidario con la gente que se queda sin trabajo en el campo y en la plaza. Clarín

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por