20/05/2025 16:39
20/05/2025 16:37
20/05/2025 16:37
20/05/2025 16:37
20/05/2025 16:37
20/05/2025 16:35
20/05/2025 16:35
20/05/2025 16:35
20/05/2025 16:35
20/05/2025 16:34
» tn24
Fecha: 20/05/2025 11:55
El Ministerio de Economía y el Banco Central, junto con otros organismos, avanzan en una normativa que permitirá a los ciudadanos utilizar sus dólares no declarados sin necesidad de justificar su origen ante el sector privado. La medida, impulsada por el presidente Javier Milei, apunta a “liberar” el uso del dinero en efectivo atesorado fuera del sistema. Actualmente, operaciones como la compra de inmuebles o autos requieren certificados de origen de fondos, generalmente emitidos por contadores y avalados por consejos profesionales. Con esta nueva iniciativa, esos controles dejarían de recaer en los privados y quedarían exclusivamente a cargo de entidades estatales como la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA). “La idea es que cada persona pueda usar su dinero sin ser perseguida, y que si hay sospechas, sea el Estado el que investigue”, explicaron fuentes oficiales. El Gobierno insiste en que la medida no es con fines recaudatorios, sino parte de su plan de desregulación económica y libertad financiera. La normativa, aún en etapa final de redacción, se anunciaría en los próximos días. Según trascendió, respetará los estándares internacionales de prevención del lavado de dinero establecidos por el GAFI. El Ejecutivo busca así reactivar el mercado informal de dólares y facilitar su reinserción en la economía sin trabas burocráticas.
Ver noticia original