20/05/2025 16:08
20/05/2025 16:06
20/05/2025 16:05
20/05/2025 16:05
20/05/2025 16:04
20/05/2025 16:03
20/05/2025 16:03
20/05/2025 16:02
20/05/2025 16:00
20/05/2025 16:00
» Infodia
Fecha: 20/05/2025 09:42
Durante el fin de semana, Posadas fue sede de la tercera edición de la Expo Té Argentina, el evento más importante del país dedicado a la promoción y fortalecimiento del sector tealero. Con más de 70 expositores y una agenda diversa que incluyó rondas de negocios, charlas técnicas y propuestas culturales, la Expo volvió a consolidarse como un espacio clave para visibilizar el potencial productivo, comercial y turístico del té misionero y argentino. Organizada de manera conjunta por el Ministerio de Turismo, el Ministerio de Industria, el Ministerio de Acción Cooperativa, el Ministerio del Agro y la Producción y la Asociación de Té Argentina, esta iniciativa interinstitucional tiene como objetivo potenciar al sector tealero y posicionar a Misiones como referente nacional e internacional en la producción de té. El evento fue declarado de interés nacional por la Cámara de Diputados de la Nación y de interés provincial por la Legislatura misionera. UN GRAN ACOMPAÑAMIENTO DEL PÚBLICO Las dos jornadas principales, desarrolladas en el Parque del Conocimiento de Posadas, contaron con una gran concurrencia de público, superando ampliamente las expectativas iniciales. Productores, elaboradores, técnicos, emprendedores, amantes del té y visitantes de distintos puntos del país se acercaron para conocer las propuestas, participar de las actividades y disfrutar de una experiencia única en torno a la cultura del té. UNA TERCERA JORNADA CON RECORRIDO TERRITORIAL La Expo Té Argentina 2025 finalizó hoy con una jornada diferente a las anteriores, que propuso un recorrido por establecimientos tealeros dentro de la provincia. Esta instancia en territorio permitió vivenciar de cerca el proceso productivo, conocer a los protagonistas del sector y promocionar en campo todo el potencial de la industria tealera misionera, en sus múltiples escalas y expresiones. MODA, TÉ Y SUSTENTABILIDAD: UNA ALIANZA INNOVADORA Entre las novedades de esta edición se destacó la participación del programa Ruta del Diseño Misionero, que presentó una Fashion Performance con prendas intervenidas con té como tinte natural, creadas por diseñadoras locales bajo criterios de producción consciente. Esta propuesta artística fusionó moda, identidad y economía circular, reafirmando el valor del té como recurso cultural y sostenible. UN PRODUCTO CON HISTORIA, PRESENTE Y FUTURO Misiones concentra el 95% de la producción nacional de té, con más de 30 mil hectáreas cultivadas y una creciente oferta de variedades como el té negro, verde y rojo. En los últimos años, también ganó protagonismo el té de especialidad en hebras, que seduce a nuevos consumidores comprometidos con el origen y la calidad del producto. Con entrada libre y gratuita, más de 70 expositores, nueve charlas técnicas, fuerte articulación público-privada y una convocatoria que superó las expectativas, la Expo Té Argentina reafirmó a Misiones como una provincia que apuesta al desarrollo sostenible de su identidad productiva, reconociendo en el té no solo un motor económico, sino también un símbolo cultural con proyección global.
Ver noticia original