Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Aumentan el monto de la Tarjeta Igualar

    Gualeguaychu » Reporte2820

    Fecha: 20/05/2025 16:04

    Durante una capacitación en Suburbio Sur, el Municipio anunció un aumento del 66% en la Tarjeta Igualar. En el Salón de Usos Múltiples (SUM) del barrio Suburbio Sur, se realizó una capacitación destinada a los beneficiarios de la Tarjeta Igualar. La actividad del Plan Integral de Abordaje Alimentario contó con la presencia de la viceintendenta Julieta Carrazza; el secretario de Desarrollo Humano, Juan Ignacio Olano; el asesor de Desarrollo Social, Marcos Henchoz; el responsable del programa Igualar, Rafael Cabilla, y la capacitadora Elisa Bocalandro, quien llevó adelante el desarrollo de contenidos y la interacción con los participantes. Justamente, Juan Ignacio Olano expresó que "gracias a una decisión del intendente Mauricio Davico todas las tarjetas del programa Igualar van a recibir un aumento del 66%". Este incremento representa una mejora del poder adquisitivo de las familias alcanzadas por el programa. Durante su intervención, Carrazza destacó el carácter inclusivo y progresivo del programa: “Sabemos que hay mucho por mejorar, por eso se hace por ordenanza. Lo que queremos es no volver a un círculo cerrado donde sólo se podía comprar determinados productos, en determinados comercios. Este sistema es mucho más abierto, más libre”. La capacitación estuvo orientada a brindar herramientas prácticas sobre el uso eficiente del beneficio, la economía doméstica y el consumo responsable. Cabe destacar que el programa de la Tarjeta Igualar fue creado a través de la Ordenanza Nº 12940/2024, aprobada por unanimidad, como parte de una profunda reestructuración del sistema de asistencia alimentaria. Esta normativa permitió optimizar el uso de recursos, generar un reempadronamiento de beneficiarios —que permitió recuperar cerca de 10 millones de pesos mensuales— y eliminar el monopolio de un único proveedor, incorporando en su lugar más de 30 comercios locales habilitados, entre ellos almacenes, panaderías, carnicerías, pescaderías y verdulerías. La nueva Tarjeta Igualar amplió su cobertura a 1.609 personas y 48 organizaciones comunitarias, y ahora incluye como requisitos el control médico anual familiar y la acreditación de escolaridad obligatoria para los niños y adolescentes a cargo. Además, incorpora un fuerte componente educativo con capacitaciones continuas en nutrición, manipulación de alimentos, formación profesional y economía familiar.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por