Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Canciller brasileño pide no quedarse “de brazos cruzados” ante la “carnicería” en Gaza

    Concordia » Hora Digital

    Fecha: 20/05/2025 21:52

    Mauro Vieira insta a la comunidad internacional a actuar ante la terrible situación en la Franja de Gaza. Convocado por el Congreso para exponer las líneas clave de la política exterior en el tercer mandato de Lula da Silva, el canciller Mauro Vieira declaró que la intervención militar y el bombardeo de Israel en la Franja de Gaza constituye una "carnicería". Destacó que "la comunidad internacional no puede permanecer de brazos cruzados" ante esta situación, que ha resultado en un elevado número de niños asesinados. Vieira lamentó la parálisis de las Naciones Unidas por el poder de veto de los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad. El canciller brasileño señaló que se superaron los límites éticos y legales en las acciones de las fuerzas armadas de Israel. Además, mencionó las presiones sobre Benjamin Netanyahu, provenientes de países como Gran Bretaña, que ha suspendido negociaciones de libre comercio con Tel Aviv por la ofensiva en curso. En el ámbito internacional, Vieira resaltó la postura de Brasil a favor de la solución de los dos Estados, siendo invitado a participar en la Conferencia Internacional Para la Solución Pacífica de la Cuestión Palestina. Mencionó la creación de grupos de trabajo para discutir la creación de dichos Estados. Por otro lado, se abordó la decisión de Donald Trump de eludir visitar Tel Aviv durante su gira por Arabia Saudita, Qatar y Emiratos Árabes Unidos, lo que sugiere un distanciamiento con Netanyahu. La negativa de Trump a visitar Tel Aviv durante su gira apunta a un enfriamiento de las relaciones con Netanyahu, debido a la tensión creciente por la cuestión Palestina. Esta postura se vio confirmada con la cancelación del viaje del Secretario de Defensa norteamericano a Israel. La gestión de Trump busca fortalecer la relación con grandes potencias árabes, como Arabia Saudita, que han comprometido una inversión de 600.000 millones de dólares en EE. UU., incluyendo la compra de armamento.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por