Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Peregrinación de los Trabajadores: fe, súplica y agradecimiento por el pan y el trabajo

    » Amanecer

    Fecha: 21/05/2025 01:58

    El próximo domingo 25 de mayo se llevará a cabo la 36º edición de la Peregrinación de los Trabajadores en la ciudad de Paraná, una manifestación de fe y compromiso social que, este año, se enmarca en la celebración de los 50 años del Santuario de la Virgen de Schoenstatt en La Loma. Bajo el lema “Madre del pan y del trabajo, no nos sueltes de tu mano”, la peregrinación partirá a las 14 horas desde la Catedral Metropolitana de Paraná y culminará en el santuario mariano, donde se celebrará la Santa Misa presidida por monseñor Juan Alberto Puiggari. José Velázquez, delegado episcopal de la Pastoral Social del Arzobispado de Paraná, en diálogo con Radio Amanecer, expresó: “Es una realidad que golpea, no hay trabajo, muchas personas sufren por esta necesidad del pan nuestro de cada día. Invitamos siempre a hacer esta peregrinación, que el pueblo salga a rezar, a pedir. La Madre escucha y actúa mediante la fe que tenemos”. La caminata contará con cinco paradas simbólicas para reflexionar sobre diversas realidades sociales que afectan a los trabajadores y sus familias: Escuela Belgrano (Carbó y 9 de Julio): homenaje a los docentes. Estación de Ferrocarril: símbolo de esperanza, donde niños que superaron tratamientos contra el cáncer infantil harán sonar las campanadas. Capilla María Madre de la Divina Gracia (Pronunciamiento): reflexión sobre la familia. Av. de Las Américas y Paracao: temas vinculados a la tercera edad y personas con discapacidad. Complejo habitacional Paracao: el derecho a la vivienda como eje central. El recorrido pasará por calles emblemáticas como Urquiza, 9 de Julio, Racedo, Pascual Palma, Pronunciamiento, Av. de las Américas, Sarobe y General Espejo. Velázquez hizo extensiva la invitación a toda la comunidad: “Queremos invitar a todos los trabajadores, con empleo y sin empleo, a que participen. Pedimos por quienes necesitan una oportunidad y agradecemos por quienes han podido conservar su fuente de trabajo”. Además, como parte de los festejos por el 50º aniversario del santuario, se desarrollará una nutrida agenda de actividades: Viernes 30 de mayo: recepción de peregrinos a las 16:30 y cena fraterna. Sábado 31: jornada juvenil durante la madrugada, desayuno comunitario, caravana por la ciudad, misa central a las 16:30 y festival con música, merienda y cena. Domingo 1º de junio: almuerzo de cierre. “Ese día, la Virgen abrirá torrentes de bendiciones para todo el pueblo”, afirmaron desde la organización, destacando el sentido especial de esta edición en un contexto de crisis laboral y necesidades urgentes. La peregrinación se presenta como un testimonio de esperanza y unidad en tiempos difíciles.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por