20/05/2025 12:02
20/05/2025 12:01
20/05/2025 12:01
20/05/2025 12:01
20/05/2025 12:01
20/05/2025 12:01
20/05/2025 12:01
20/05/2025 12:01
20/05/2025 12:00
20/05/2025 12:00
» TN corrientes
Fecha: 20/05/2025 04:08
Mundo Dura advertencia de Gran Bretaña, Francia y Canadá a Israel: piden el cese de sus “acciones escandalosas” en Gaza Lunes, 19 de mayo de 2025 Además, se mostraron "determinados" a reconocer el Estado palestino. "No nos quedaremos con los brazos cruzados", indicaron los líderes de esos tres países en una declaración conjunta. Francia, Gran Bretaña y Canadá amenazaron este lunes con emprender "medidas concretas" contra Israel si no detiene su ofensiva militar en Gaza, al tiempo que se mostraron "determinados" a reconocer el Estado palestino. "No nos quedaremos con los brazos cruzados", indicaron los líderes de esos tres países en una declaración conjunta en la que instan al Gobierno de Netanyahu a cesar esas "acciones escandalosas" y permitir la entrada de ayuda humanitaria en la Franja. Emmanuel Macron, Keir Starmer y Mark Carney condenan la ofensiva lanzada en Gaza y consideran "intolerable" el "sufrimiento humano" que provoca en la población civil, al tiempo que tachan ce "insuficiente" el flujo de ayuda humanitaria permitido por Israel. "Pedimos al Gobierno israelí el cese de sus operaciones militares en Gaza y que autorice inmediatamente la entrada de ayuda humanitaria" que debe incluir "el compromiso con la ONU para garantizar su llegada" a la población civil, señalan los tres líderes. Además, 22 países donantes exigieron a Israel “reestablecer la ayuda humanitaria inmediata e independiente”, a través de las Naciones Unidas, en la Franja de Gaza y “un alto al fuego” . Alemania, Francia, Gran Bretaña, Canadá, Australia, Nueva Zelanda, Japón, e Islandia, entre otros, reclamaron al gobierno de Benjamin Netanyahu que no bloquee la ayuda humanitaria en Gaza, que debe ser distribuida “ahora”, cuando la Franja en guerra sufre “una hambruna” generalizada. No entra ayuda desde el 2 de marzo. También pidieron a Hamas que “libere los rehenes” y que “no interfiera” en la distribución de la ayuda. Ayuda humanitaria independiente “Como donantes humanitarios, tenemos dos mensajes claros para el Gobierno de Israel: permitir la reanudación total de la ayuda a Gaza de inmediato y permitir que la ONU y las organizaciones humanitarias trabajen de forma independiente e imparcial para salvar vidas, reducir el sufrimiento y preservar la dignidad” dijeron los 22 países, en un comunicado, distribuido por sus cancillerías. “Mantenemos nuestro compromiso de atender las necesidades urgentes que observamos en Gaza. También reiteramos nuestro firme mensaje de que Hamas debe liberar de inmediato a todos los rehenes restantes y permitir que la ayuda humanitaria se distribuya sin interferencias. Estamos firmemente convencidos de que el retorno inmediato al alto el fuego y la labor para la implementación de una solución de dos Estados son la única manera de lograr la paz y la seguridad para israelíes y palestinos y garantizar la estabilidad a largo plazo en toda la región”, anunciaron. “Si bien reconocemos indicios de un reinicio limitado de la ayuda, Israel bloqueó la entrada de ayuda humanitaria a Gaza durante más de dos meses. Los alimentos, medicamentos y suministros esenciales se han agotado. La población se enfrenta a la hambruna. La población de Gaza debe recibir la ayuda que necesita desesperadamente”, dijeron los cancilleres de los 22 países. “Según se informa, el gabinete de seguridad de Israel ha aprobado un nuevo modelo para la entrega de ayuda a Gaza, que la ONU y nuestros socios humanitarios no pueden apoyar. Tienen claro que no participarán en ningún acuerdo que no respete plenamente los principios humanitarios. Los principios humanitarios son importantes en todos los conflictos del mundo y deben aplicarse de forma coherente en todas las zonas de guerra”, continuaron los 22 países. “La ONU ha expresado su preocupación por que el modelo propuesto no pueda entregar la ayuda de forma eficaz, con la velocidad y la escala necesarias. Pone en riesgo a los beneficiarios y al personal humanitario, socava el papel y la independencia de la ONU y de nuestros socios de confianza, y vincula la ayuda humanitaria a objetivos políticos y militares. La ayuda humanitaria nunca debe politizarse, y el territorio palestino no debe verse reducido ni sometido a cambios demográficos”, advierten. Netanyahu anunció este lunes que permitiría el ingreso de camiones con alimentos para bebés al territorio palestino asediado y hambriento, después de un bloqueo de más de dos meses. Nueve camiones de ayuda fueron autorizados el lunes. "Una gota en el océano", según la ONU después de 11 semanas de bloqueo. Para Sir Keir Starmer, la presidenta de la comisión europea Ursula Van der Layen y el presidente Macron la situación en Gaza es “intolerable” e “inaceptable”. Lunes, 19 de mayo de 2025
Ver noticia original