20/05/2025 13:36
20/05/2025 13:36
20/05/2025 13:36
20/05/2025 13:33
20/05/2025 13:33
20/05/2025 13:31
20/05/2025 13:31
20/05/2025 13:30
20/05/2025 13:30
20/05/2025 13:30
Concordia » 7paginas
Fecha: 20/05/2025 03:20
Desde las 8:30, y con la largada de la distancia de 5 kilómetros, comenzó una jornada que se extendió a lo largo de la mañana y el mediodía con recorridos de 5, 10, 21 y 42 kilómetros, por caminos naturales que ofrecieron un marco único para la competencia, reafirmando el carácter especial de esta maratón que año tras año crece en convocatoria y prestigio. Ganadores La prueba principal de 42K dejó un nuevo nombre en lo más alto del podio: el uruguayo Rubén Inda, de Paysandú, quien con un tiempo de 2h 37m 59s desbancó al multicampeón local Francisco Bocanegra, que de todos modos mejoró ampliamente su marca personal. El tercer lugar fue para otro representante uruguayo, Adrián Plada. En damas, el primer lugar fue para la zarateña Romina Scoglia, con un tiempo de 3h 27m 25s, superando a la concordiense Carolina Savio (segunda) y a María Silvia Vázquez, de José C. Paz (tercera). En la media maratón de 21K, el concordiense Martín Méndez debutó a lo grande con una marca demoledora de 1h 08m 34s, relegando al múltiple ganador Luis María Barrio al segundo lugar, y al salteño Rodrigo Fagundez al tercero. En mujeres, la chajariense Judith Marsilli se impuso con autoridad, seguida por Daniela Coppini (Concordia) y Alicia Avellana (Concepción del Uruguay). La distancia de 10K coronó a Bruno Colombo y Ximena Simeone, quienes repitieron su triunfo de la edición anterior. En tanto, en la nueva distancia de 5K, se destacaron el uruguayo Luis Mendieta y la juvenil Agustina Daliesi, de Villa Libertador San Martín. Premiación y equipos A las 13:15 comenzó puntualmente la ceremonia de premiación, que entregó cerca de 250 premios individuales. También se reconoció al equipo más numeroso, distinción que recayó nuevamente en Palomo Running Team con 76 integrantes. Lo siguieron NB Running (51) y Estudio 360 Running (48), entre más de 60 equipos participantes. Un evento en crecimiento La organización estuvo a cargo de la Asociación Concordiense de Pruebas Combinadas, que expresó su agradecimiento a todos los organismos e instituciones que hicieron posible este evento, entre ellos: CODESAL, Subsecretaría de Deporte, Subsecretaría de Turismo, Dirección de Tránsito, Subsecretaría de Salud, EMCONTUR, y muchas firmas privadas que brindaron apoyo logístico, gastronómico y técnico. Con cupos agotados 20 días antes del evento, distancias para todos los niveles y un entorno natural privilegiado, el Maratón Lago Salto Grande se consolida como un clásico del mes de mayo en Concordia, siendo ya la prueba más convocante de la ciudad después del tradicional Maratón de Reyes. Con informacion de prensa A.C.P.C Redaccion de 7Paginas
Ver noticia original