20/05/2025 18:00
20/05/2025 18:00
20/05/2025 18:00
20/05/2025 18:00
20/05/2025 18:00
20/05/2025 17:59
20/05/2025 17:59
20/05/2025 17:56
20/05/2025 17:53
20/05/2025 17:53
Diamante » Diamantefm
Fecha: 20/05/2025 12:01
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que en abril de 2025 la inflación mayorista experimentó un repunte significativo, alcanzando un 2,8%, lo que representa un aumento considerable respecto al 1,5% registrado en marzo. Este incremento se explica principalmente por la suba del 6% en los precios de productos importados, mientras que los productos nacionales tuvieron un aumento del 2,6%. De esta manera, el índice alcanza su nivel más alto desde agosto de 2024, acumulando un 7,7% de aumento en lo que va del año y un 27% en la comparación interanual. Dentro del mercado interno, las divisiones que más aportaron a esta suba mensual fueron “Vehículos automotores, carrocerías y repuestos” con un 0,31%, seguido por “Alimentos y bebidas” con 0,27%, y otros sectores como “Productos refinados del petróleo”, “Máquinas y equipos” y “Tabaco”, que también registraron incrementos. A nivel acumulado, los productos importados muestran una mayor incidencia en la suba de precios (8,4%) comparados con los nacionales (7,6%), destacándose especialmente el aumento en Tabaco (11,7%), las impresiones y reproducción de grabaciones (9,6%) y alimentos y bebidas (9,1%). Por otro lado, el Índice de precios internos básicos al por mayor (IPIB), que excluye el efecto impositivo del IPIM, también registró un avance del 2,8% en abril. Este índice refleja un aumento del 2,5% en productos nacionales y del 6,1% en productos importados, acumulando un 7,8% en lo que va del año y una suba interanual del 25,5%. En paralelo, el Índice de precios básicos del productor (IPP) mostró un crecimiento del 2,5% en abril, impulsado por un aumento del 0,4% en productos primarios y del 3,4% en manufacturas y energía eléctrica, con un acumulado del 7,9% en el año y una variación interanual del 27,6%. (Filo News)
Ver noticia original