Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La inflación de Santa Fe fue 2,9% en abril: qué rubros la impulsaron

    » La Capital

    Fecha: 17/05/2025 00:37

    Educación, vivienda, salud y alimentos. Los cuatro rubros que más aumentaron sus precios durante abril en Santa Fe reflejan el impacto de la inflación en los aspectos más básicos del costo de vida . Así lo reflejó el Instituto Provincial de Estadística y Censos (Ipec) en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) que difundió este viernes. Registró una suba de 2,9%, una décima por encima del índice nacional . Si bien desaceleró respecto de marzo, cuando llegó al 3,5%, la inflación de abril mostró una meseta elevada . Enero arrancó con una tasa de 3,1% y, aunque desaceleró al 2,6% en febrero, cerró los dos meses siguientes en torno del 3%. El rubro educación fue el que lideró las subas, con un 7,6%, seguido por vivienda y servicios básicos (4,1%), gastos de la salud (3,5%), otros bienes y servicios (3,2%) y alimentos y bebidas (3%) . Dentro del rubro vivienda, los alquileres mostraron un incremento de 5,8%, mientras que en el segmento de alimentos y bebidas se registraron subas de 5% en la carne y de 5,1% en aceites y grasas. Los servicios para la salud aumentaron 4,6%. Dentro de otros bienes y servicios, los cigarrillos subieron 4,8% y los artículos de cuidado personal 3%. >> Leer más: La inflación de abril fue de 2,8% y acumuló 47,3% en los últimos doce meses Velocidad alcista La inflación en Santa Fe mostró una variación interanual de 48,2% y una acumulada en 2025 de 12,7%. La velocidad mensual de aumento de los precios se ubicó en los niveles previos a los de octubre del año pasado, cuando por primera vez perforó el piso de 3%. Ese período fue breve. Tras el umbral mínimo de 2,1% en noviembre, diciembre repuntó y ya enero se ubicó en 3,1%. Luego se produjo un movimiento de serrucho pero sobre niveles altos. A nivel nacional, los precios al consumidor aumentaron 2,8% en abril de 2025 respecto de marzo y 47,3% interanual. Acumularon un alza de 11,6% en el primer cuatrimestre. Así lo informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). La inflación del mes pasado estuvo influenciada por la modificación del régimen cambiario, que pasó de un esquema de dólar casi fijo a una banda de flotación. El IPC nacional subió menos que el 3,7% de marzo.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por