Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Paro general provincial el 21 de mayo

    Usuhahia » Diario Prensa

    Fecha: 16/05/2025 01:28

    Cumbre gremial en Tolhuin a raíz de las medidas económicas anunciadas por el Ejecutivo nacional. Los sindicatos convocaron también a participar de actos de rechazo a realizarse el viernes 16 de mayo, a las 12 del mediodía en la Planta 3, en Ushuaia y en la fábrica BGH, en Río Grande. Representantes de los sindicatos fueguinos se congregaron el jueves 15 de mayo en la Casa del Deporte de Tolhuin, donde expresaron su rechazo unánime a las medidas económicas anunciadas por el Gobierno nacional. Tras el encuentro, definieron un paro general provincial para el miércoles 21 de mayo y convocaron a actos simultáneos el viernes 16 a las 12 en BGH, en Río Grande y en la Planta 3 de Ushuaia. En un documento conjunto, los gremios advirtieron que las medidas impulsadas por la administración de Javier Milei “asfixian la producción, amenazan la industria y ponen en riesgo miles de puestos laborales”. Aseguran que la decisión de eliminar aranceles para la importación de celulares significará “la pérdida de más de la mitad de los empleos en la industria fueguina”. Los sindicatos vincularon la política económica con “una nueva concesión al FMI” y denunciaron que responde a “la lógica de la especulación financiera y la entrega de nuestros recursos naturales a intereses extranjeros”. En ese sentido, remarcaron: “Hoy le decimos ¡basta! a este plan de ajuste. Lo que está en juego es el futuro de miles de familias fueguinas”. El comunicado gremial también puso en valor la trayectoria del movimiento obrero en Tierra del Fuego, destacando que “ni los peores gobiernos neoliberales han logrado doblegarnos, y hoy menos que nunca”. Agregaron: “La fuerza del trabajador no será cómplice ni testigo resignado de tanto atropello. Nos ponemos de pie en defensa del derecho soberano a seguir habitando esta tierra”. Al grito de “La Patria no se vende, Tierra del Fuego se defiende”, los gremios cerraron el encuentro con un llamado a la unidad del arco político fueguino. En esa línea, la CGT Regional Ushuaia firmó un acta compromiso en la que se expresa la disposición de todas las organizaciones de participar activamente de todas las acciones sindicales y legales en defensa del régimen industrial. Ramón Calderón, secretario general de la CGT, instó a los representantes políticos a respaldar la lucha de los trabajadores. “No podemos quedarnos de brazos cruzados mientras miles de familias pueden quedar sin trabajo. Tenemos que usar todos los recursos disponibles: legales, administrativos y la presencia en las calles”, sostuvo. Calderón fue aún más tajante: “Milei no piensa en los argentinos, solo en sus números. Aunque parezca una locura, está dispuesto a dejar a miles de familias sin sustento solo para que entre un teléfono extranjero más barato al país”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por