16/05/2025 11:12
16/05/2025 11:11
16/05/2025 11:11
16/05/2025 11:10
16/05/2025 11:10
16/05/2025 11:09
16/05/2025 11:04
16/05/2025 11:03
16/05/2025 11:03
16/05/2025 11:01
» Diario Cordoba
Fecha: 16/05/2025 04:58
El emblemático edificio de La Tercia de Montilla comenzará por fin su esperada rehabilitación gracias a una subvención de 437.200 euros. La ayuda, que cubriría el 80 por ciento del coste total de la intervención –que asciende a 546.500 euros–, ha sido concedida en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España, financiado con fondos europeos Next Generation gestionados por la Junta de Andalucía Durante años, la restauración del edificio, mandado construir en 1921 por Francisco de Alvear, conde de la Cortina, siguiendo el modelo del Palacio de Monterrey de Salamanca, se ha visto postergada por el elevado presupuesto requerido, especialmente por el costoso acabado en estuco de su fachada. La teniente de alcalde de Presidencia, Lidia Bujalance, explicó que a través de la Empresa Municipal para la Promoción del Suelo y la Vivienda (Atrium Ulia) se ha asesorado a propietarios de viviendas y comunidades de vecinos para que, por sus propios medios, puedan conseguir fondos para la rehabilitación de sus viviendas. En ese escenario, el trabajo conjunto con la comunidad de propietarios de La Tercia comenzó hace aproximadamente un año, conscientes del deterioro del inmueble. La propuesta de intervención ha sido elaborada con la colaboración de técnicos locales y del Colegio de Arquitectos de Córdoba y consistirá en la rehabilitación de toda la envolvente del edificio, de la fachada y de la cubierta, que incorporará soluciones que vendrán a reducir el consumo energético. Por su parte, el abogado especialista en Urbanismo y Ordenación del Territorio, Francisco Pedro Repiso, explicó que la ayuda conlleva unos requisitos «muy exigentes» y, además, «en unos plazos muy cortos». Aun así, el letrado se mostró confiado en que «si todo va bien, posiblemente el año que viene, en estas fechas, podría estar ya restaurado». Revestimientos El arquitecto Juan Fernández Segura, director de BK Arquitectura y Urbanismo, detalló que la obra permitirá la restitución y mejora de la envolvente térmica del edificio, lo que incluye la reposición de revestimientos, la mejora de los puentes térmicos, la sustitución de carpinterías y la incorporación de soluciones para reducir el consumo energético. Con respecto al acabado que presentará la fachada, Fernández Segura desveló que durante la obra será necesario investigar los distintos revestimientos que aparezcan, ya que «hay fotografías antiguas de la edificación, muchas en blanco y negro, con lo cual es complicado determinar el color original». Por último, el alcalde, Rafael Llamas, aseguró que este proyecto supone un paso «casi definitivo» para la restauración de La Tercia. El primer edil recordó que, durante años, se ha trabajado con la comunidad de propietarios y que, aunque ya se hicieron algunas intervenciones en la cubierta, «la imagen que presenta no está ni a la altura del edificio ni del espacio del que forma parte, que es la Plaza de la Rosa», en pleno centro urbano. Suscríbete para seguir leyendo
Ver noticia original