15/05/2025 08:44
15/05/2025 08:43
15/05/2025 08:43
15/05/2025 08:43
15/05/2025 08:43
15/05/2025 08:42
15/05/2025 08:42
15/05/2025 08:42
15/05/2025 08:42
15/05/2025 08:42
» Elterritorio
Fecha: 15/05/2025 04:31
Se trata de un grupo de abogados y psicólogos que se presentaban como integrantes de la ONG. También se encuentra imputado Nicolás Soria, que decía ser un agente de Interpol y se lo acusa de manipular a los testigos. miércoles 14 de mayo de 2025 | 17:30hs. Después de que se confirmaran los procesamientos de los siete imputados por la desaparición de Loan Danilo Peña, el niño de 6 años que fue visto por última vez en Corrientes hace once meses, se conocieron novedades en una causa paralela contra diez acusados de encubrir la investigación. En las últimas horas, la Justicia resolvió enviar a juicio a Nicolás Soria, conocido como "El Americano", y a otras personas que se presentaban como presuntos asesores de la Fundación Lucio Dupuy. La resolución fue firmada por la jueza Cristina Pozzer Penzo, titular del Juzgado Federal de Goya, a cargo del caso, que entendió que los implicados habrían entorpecido la investigación y manipularon a la familia del nene, desaparecido el 13 de junio de 2024 en la localidad correntina de 9 de Julio. Según la magistrada, los acusados habrían manipulado a los padres de Loan, José Peña y María Noguera, e instigaron a algunos testigos a dar testimonios falsos, todo dentro de una trama de presunto encubrimiento. La medida fue confirmada a la agencia Noticias Argentinas por Sonia López, abogada de Nicolás Soria, de 42 años, apodado "El Americano" porque -acorde a las fuentes del caso-, decía ser agente de la Central de Inteligencia Americana (CIA) y de Interpol. Soria llegó a 9 de Julio poco después de que comenzara la búsqueda de Loan y fue arrestado en septiembre del año pasado. Desde el primer momento se apuntó contra él por aislar a las hijas de Laudelina Peña, tía de Loan y una de las acusadas de su desaparición, en un hotel. También se lo acusa de operar sobre sus familiares e intervenir sobre la defensa de ella, ya que solía estar junto a los abogados Alan Cañete y Elizabet Cutaia, también imputados por encubrimiento. Loan Peña fue visto por última vez el 13 de junio de 2024 en 9 de Julio, Corrientes. Además de los tres mencionados, los otros acusados son Verónica Machuca Yuni, Pablo Gabriel Núñez, Valeria López, Delfina Taborda, Leonardo Rubio -oficial primero de la Policía de la Ciudad-, Pablo Noguera y Esteban Colombo. Se estima que habrían utilizado identidades falsas para obtener fondos y ejecutado diversas maniobras para desviar la investigación, influyendo indebidamente sobre los testigos clave y simulando distintas actividades profesionales. Además, se cree que se hacían pasar por representantes de la ONG que lleva el nombre de Lucio Dupuy, el niño brutalmente asesinado en 2021 por su madre y su novia. Según el fallo de los procesamientos, todos ellos están sospechados de "aprovecharse la vulnerabilidad de las víctimas", "manipular sus testimonios", "afectar su capacidad de autodeterminación" y "el consentimiento estaba viciado". En ese sentido, a Soria también se le endilgan los delitos de atentado a la autoridad, suministro de estupefacientes y usurpación de título, mientras que Colombo también está acusado de violación de secreto profesional, falso testimonio y usurpación de título. En tanto, a Cañete, Núñez, López, Machuca Juni se los imputó por usurpación de título. La Justicia sospecha que los imputados “entrenaban” a tres de los niños que estuvieron en el naranjal que se encuentra cerca de la abuela de Loan, Catalina Peña, aquel 13 de junio pasado cuando desapareció después de un almuerzo. También a Camila Núñez, testigo clave en la causa, y a Macarena, una de las hijas de Laudelina. La suposición comenzó cuando al parecer Soria trató de impedir que agentes de Prefectura ingresaran al hotel donde estaban alojados y obstaculizó el proceso de reconocimiento. Caso Loan: los implicados en su desaparición La causa principal principal por la desaparición de Loan tiene a otros siete procesados por la "sustracción de un menor de 10 años", entre los que se encuentran Antonio Benítez y Laudelina Peña, tíos del menor, Daniel “Fierrito” Ramírez (amigo del primero), su esposa Mónica Millapi, y el ex comisario de la localidad de 9 de Julio, Walter Maciel. También están imputados el ex capitán de navío Carlos Guido Pérez y su esposa, la ex funcionaria municipal María Victoria Caillava, a quienes la Justicia apunta por presuntamente haberse llevado a Loan en su camioneta tras visitar la casa de Catalina Peña. Este martes, a Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes rechazó un recurso presentado por la defensa del ex marino y su pareja y ratificaron sus procesamientos y prisión preventiva. Para los jueces, Pérez y Caillava fueron los encargados de sacar de la zona a Loan en su vehículo, una Ford Ranger, cuando abandonaron la casa de la abuela del niño. La excusa fue, según la investigación, que regresarían a su casa para ver el partido entre River y Deportivo Riestra. Sin embargo, estos se habrían trasladado hasta el "punto de encuentro preestablecido con Benítez y Ramírez -en las inmediaciones de la escuela abandonada conocida como “la tapera”- para concretar la entrega del menor”, que ya había sido separado del grupo de chicos al que habían llevado a recoletar naranjas por la zona conocida como el Algarrobal.
Ver noticia original