Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Museos abiertos y gratuitos durante mayo: actividades para toda los gustos

    » Data Chaco

    Fecha: 14/05/2025 10:43

    Con una amplia agenda que se extiende a lo largo del mes de mayo, el Instituto de Cultura del Chaco invita a conmemorar el Día Internacional de los Museos en distintos puntos del territorio. La consigna internacional de este año es "El futuro de los museos en comunidades en constante cambio". El objetivo principal de la conmemoración radica en destacar a los museos como espacios de diálogo, intercambio cultural, memoria colectiva y promoción de la paz. La entrada será libre y gratuita para todas las propuestas, que incluyen muestras, visitas guiadas, conversatorios, talleres, proyecciones audiovisuales, ferias, espectáculos musicales y teatrales. En Resistencia, el Museo de Medios de Comunicación "Raúl Berneri" ofrece una programación pensada para el público joven. Durante todo el mes, se podrá visitar la muestra "Pixel a pincel". Los jueves 15 y 22 habrá proyección de cine nacional con temática geek, mientras que el sábado 17 se desarrollará una Feria Friki con productos coleccionables y actividades lúdicas. El Museo de Bellas Artes (MUBA) concentrará sus actividades el domingo 18 de mayo. A partir de las 17 se realizarán visitas guiadas especializadas. Luego habrá percusión para infancias en el hall y una performance escénica entre obras de Andrés Paredes, con música en vivo y danza. En la Isla del Cerrito, el Museo Histórico Regional junto al Programa de Patrimonio Cultural Inmaterial llevará adelante el ciclo "Cultura del Agua", centrado en los saberes ribereños y tradicionales del Paraná y Paraguay. La agenda incluirá charlas sobre soberanía hídrica, teatro, muestras, proyecciones y una peña con música popular. El Museo del Hombre Chaqueño "Ertivio Acosta" homenajeará el 23 de mayo a Raúl Junco, figura clave de la cultura local, e inaugurará el Espacio de Literatura Chaqueña y un archivo digital dedicado a personalidades regionales. Música, lecturas y un convite acompañarán la velada. Por su parte, la Casa Museo y Sitio Histórico "Luis Geraldi" tendrá actividades en Fontana y Resistencia. El miércoles 21 ofrecerá una exposición de objetos antiguos y un taller sobre herencias italianas. El sábado 24 se desarrollará una jornada de cocina tradicional, centrada en la elaboración de panes saborizados. Desde el Instituto de Cultura remarcan que los museos son mucho más que lugares de exhibición: funcionan como centros vivos de pensamiento, creatividad y vínculo con la identidad colectiva. Las propuestas del DIM 2025 reflejan el compromiso de los espacios culturales con las comunidades que los rodean. La celebración se extenderá a lo largo del mes, con actividades orientadas a públicos diversos: desde estudiantes y familias hasta amantes de la historia, el arte, la tecnología y las tradiciones populares. La invitación está abierta: mayo será el mes ideal para reencontrarse con los museos chaqueños. Grilla completa Museo de Medios de Comunicación "Raúl Berneri" (Pellegrini 213, Resistencia) Hasta el 30 de mayo Muestra "Pixel a pincel" De lunes a viernes, de 17 a 21 hs. Jueves 15 y 22 Comunidad Geek 20 hs – Proyección de clásicos geek del cine nacional. Sábado 17 Feria Friki 16 a 22 hs – Pines, stickers, libros, juegos, disfraces, objetos de colección y más. Viernes 30 Conversatorio "Los nuevos desafíos del operador de radio" 18 hs – Junto al Instituto Nuestra Voz. Martes y jueves de mayo Taller de Radioteatro "Los medios en escena" 18.30 hs – Junto a la profesora Alejandra Antonietti MUBA (Mitre y Marcelo T. de Alvear, Resistencia) Domingo 18 de mayo – Día Internacional de los Museos 17 h – Visitas guiadas especializadas. 18 h – Percusión para infancias en el hall, con Carlos Frits. 19 h – Performance escénica entre las obras de Andrés Paredes, con el Ballet Ferrazano y música en vivo de Demian Pintos. Museo Histórico Regional de la Isla del Cerrito y PCI Chaco (En Museo Schulz, Pellegrini 802) Ciclo "Cultura del Agua: Prácticas culturales y saberes tradicionales de la vida ribereña en los grandes ríos del Chaco: Paraná y Paraguay" Miércoles 14 de mayo 19 hs – Inauguración de la muestra Cultura del Agua y la exposición Río Turbio, de Sergio Falcón. Jueves 15 de mayo 9 hs – Conversatorio Argentina sangra por las barrancas del río Paraná. 19 hs – Conversatorio Defensa del agua, la vida y la soberanía. 20.30 hs – Obra de teatro El cumpleaños. Historia de una familia pescadora. Proyección de cortometrajes: "Mitos con voz propia: el Karaí Octubre", "Isidoro el pescador", "Tierra de Cacerías. Capítulo Isla del Cerrito". Viernes 16 de mayo 19 hs – Conversatorio ¿Cómo se hace? Saberes tradicionales de la Isla del Cerrito, a cargo de sus habitantes. - Marcelino Fernández. Demostración de cómo se teje un mallón. - Erminio Mendoza. Demostración del armado de una canoa - Santa Rodríguez. Recetas de gastronomía tradicional (pescados, chipa, sopa paraguaya y dulces regionales) - Paulina Ledesma / Roque Benitez. Medicina Tradicional. - Miguel García. Cuentos y mitos ribereños y religiosidad popular 21.30 hs – Peña del río en el patio: música en vivo y cantina. - Bernardo Sánchez, recitador. (Isla del Cerrito) - Jorge "Botija" Durán. Músico y compositor. (Isla del Cerrito) - Dúo Nordestada. Museo del Hombre Chaqueño "Ertivio Acosta" (Juan B. Justo 280, Resistencia) Viernes 23 de mayo 20 hs – Homenaje a Raúl Junco. Inauguración del Espacio de Literatura Chaqueña. Presentación del Espacio Digital de las grandes personalidades de la cultura regional. Música, poemas y convite. Casa Museo y Sitio Histórico "Luis Geraldi" Miércoles 21 de mayo (en Fundación Memorias de Nuestro Pueblo – Santiago del Estero y Sarmiento, Fontana) 14.30 a 18 hs – Exposición de objetos antiguos y Taller de Herencias Italianas. Sábado 24 de mayo (Santa Fe 3100, Resistencia) 9 hs – Taller de Herencias Italianas: Panes saborizados. Notas Relacionadas

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por