Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • 14/05/2025 15:20

    Preocupación en Tierra del Fuego por la reducción de aranceles a artículos electrónicos – ACTUALIDAD A DIARIO

    actualidadadiario
  • 14/05/2025 15:20

    El Senado continúa hoy el análisis sobre la creación de la Agencia Administradora de Bienes Inmuebles de la provincia – ACTUALIDAD A DIARIO

    actualidadadiario
  • 14/05/2025 15:20

    De qué se trata ConcorPass: el programa de incentivos para viajar con descuentos de hasta el 50% – ACTUALIDAD A DIARIO

    actualidadadiario
  • 14/05/2025 15:20

    14 mayo, 2025 – ACTUALIDAD A DIARIO

    actualidadadiario
  • 14/05/2025 15:20

    La directora de Agricultura provincial visitó a productores afectados por el último granizo – ACTUALIDAD A DIARIO

    actualidadadiario
  • 14/05/2025 15:20

    Nuevas dosis de vacunas doble y triple viral para reforzar la prevención del sarampión – ACTUALIDAD A DIARIO

    actualidadadiario
  • 14/05/2025 15:20

    Miércoles caluroso y húmedo: anuncian hasta 27°C y elevada nubosidad – ACTUALIDAD A DIARIO

    actualidadadiario
  • 14/05/2025 15:20

    Los salarios registrados perdieron contra la inflación en marzo y acumulan una caída real del 6% en la era Milei – ACTUALIDAD A DIARIO

    actualidadadiario
  • 14/05/2025 15:20

    Finaliza una anomalía tropical y la semana cerrará con lluvias abundantes y mucho cambio de temperatura – ACTUALIDAD A DIARIO

    actualidadadiario
  • 14/05/2025 15:20

    El INDEC da a conocer la inflación de abril: estiman que se ubicará en torno al 3% – ACTUALIDAD A DIARIO

    actualidadadiario
  • Frigerio abogó por una agenda de desregulación, reformas laborales y tributarias

    Concepcion del Uruguay » La Pirámide

    Fecha: 14/05/2025 10:10

    El gobernador Rogelio Frigerio participó este martes del 42° Congreso Anual del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF), donde expuso sobre los desafíos de la gestión provincial en un contexto de restricciones económicas y planteó estrategias para impulsar la competitividad. Bajo el lema Argentina 2025: Estrategias para un futuro competitivo, el mandatario compartió el panel «Una mirada desde el centro del país», junto a sus pares de Córdoba, Martín Llaryora, y de Chubut, Ignacio Torres. «Hay realidades muy distintas» En su disertación, Frigerio destacó la heterogeneidad entre las provincias, señalando que algunas iniciaron su gestión con ahorros y capacidad de inversión (como Córdoba), mientras que otras, como Entre Ríos, enfrentaron deudas y cuentas públicas vacías. «Hay realidades muy distintas», afirmó. El gobernador aseguró que, en un escenario de «extrema escasez», con menos recursos y más responsabilidades que nunca, su administración aprendió a priorizar: «La escasez nos obliga a ser más eficientes, transparentes y eficaces», y señaló que «se puede gestionar sin plata». En este marco, planteó la necesidad de redistribuir responsabilidades y su correspondiente financiamiento entre los distintos niveles de gobierno. «Hoy está claro que salud, educación, seguridad y justicia son responsabilidad provincial, pero falta discutir cómo se financian», remarcó. Y destacó avances en infraestructura en la provincia, como la mejora de rutas, caminos productivos y puertos, claves para la competitividad. Desregulación, reformas laborales y tributarias Frigerio abogó por una agenda de desregulación, reformas laborales para «terminar con la industria del juicio» y una reforma tributaria consensuada que alivie la presión fiscal sobre los sectores productivos. «Hay que unir a Nación, provincias y municipios en una política impositiva pro-empleo y pro-producción», sostuvo. El gobernador resaltó que, pese a una caída del 23 por ciento en los ingresos, se alcanzó el equilibrio en las cuentas públicas, y además esto se logró «bajando impuestos». Lo calificó como un hecho «novedoso y doblemente meritorio». Frigerio cerró con un llamado a enfocarse en la competitividad sistémica, insistiendo en que la salida de la crisis requiere «condiciones para que el sector privado genere empleo y riqueza». Su exposición reflejó tanto los desafíos de gestionar en la adversidad como la urgencia de generar consensos para llevar adelante reformas estructurales.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por