14/05/2025 17:57
14/05/2025 17:54
14/05/2025 17:54
14/05/2025 17:54
14/05/2025 17:53
14/05/2025 17:53
14/05/2025 17:53
14/05/2025 17:53
14/05/2025 17:53
14/05/2025 17:53
Chajari » actualidadadiario
Fecha: 14/05/2025 15:20
Así lo advirtió el gobernador Gustavo Melella, quien acusó al Gobierno de llevar adelante la medida como parte del acuerdo con el Fondo Este martes, el Gobierno nacional anunció un plan para reducir los aranceles para la importación de distintos artículos electrónicos, como celulares, televisores y aires acondicionados. La medida fue anunciada por el vocero presidencial, Manuel Adorni, y generó preocupación en Tierra del Fuego, provincia estrechamente ligada a la fabricación y ensamblaje de estos artículos. La intención del Gobierno es llevar estos impuestos al 0%, en un plan en dos etapas que incluirá una reducción inmediata del 8% de los aranceles y, luego, la eliminación total en enero del 2026. Al respecto, Gustavo Melella, gobernador de Tierra del Fuego, cuestionó la decisión y arremetió contra el Gobierno argumentando que la medida es por el acuerdo con el FMI. “Nos genera profunda preocupación el anuncio del Gobierno de eliminar los aranceles a la importación de celulares y reducir los impuestos internos sobre televisores y aires acondicionados, una medida que representa un golpe muy duro para la industria de Tierra del Fuego”, escribió el mandatario. Y agregó: “Lo veníamos advirtiendo, esta medida responde al acuerdo con el FMI, en el que se exigía eliminar los supuestos beneficios otorgados a nuestra provincia”. Tras esto, reiteró que “la industria fueguina es empleo, es soberanía, y representa un desarrollo tecnológico de alta calidad que no existe en ninguna otra parte del país”. “Como siempre, el pueblo fueguino, junto a sus trabajadores y el Gobierno provincial, va a salir adelante. Vamos a redoblar los esfuerzos en defensa de nuestra industria ante este nuevo embate”, concluyó. El anuncio del Gobierno El vocero presidencial Manuel Adorni informó este martes que el Gobierno, a partir de un decreto que se va a publicar al cierre de la semana, se eliminarán por completo los aranceles de importación de celulares, que eran del 16%. En este sentido, primero se bajarán a 8% y tendrá efecto inmediato a partir de la publicación del DNU. Luego se rebajará el otro 8% con otro decreto respectivo a partir del 15 de enero de 2026. Adicionalmente, según confirmó Adorni, se bajarán los impuestos internos que pagan los aires acondicionados y televisores importados del 19 al 9,5% y los que provienen de Tierra del Fuego, del 9,5% al 0%. “Esto equipara a la Argentina con lo que sucede en los países vecinos. Los argentinos hacían cosas tan ridículas como pagar un pasaje de avión para comprar esos aparatos más baratos en otro país”, dijo el funcionario nacional. “Un celular de alta gama cuesta en Argentina 2.566 dólares, en Madrid 1.290, en Chile 1.147 dólares, en Londres 1.143 y en Nueva York 1.100 dólares. Con esta medida, todo quedará equiparado con esos países”, remarcó Adorni. “Se estima que los precios de los productos importados en este rubro van a bajar al menos un 30%, lo que va a equiparar a la Argentina con el resto de los países. También ocurrirá lo mismo con los productos que provengan desde Tierra del Fuego”, agregó. “Esto también reducirá el robo y el contrabando”, finalizó. El pedido a los gobernadores: “Bajen los impuestos” “La plata que se roba el Estado en impuestos debe volver al bolsillo de los argentinos. Como hemos dicho en innumerable cantidad de oportunidades, están todas las provincias invitadas a seguir este camino. El Gobierno ha bajado desde que asumió 19 impuestos”, señaló Adorni en referencia a la disputa que existe entre el Gobierno nacional y las provincias sobre este tema. “Hace un año 18 gobernadores de 18 provincias suscribieron el Pacto donde se comprometían a bajar la carga impositiva, por ejemplo podrían arrancar con el 5% promedio de Ingresos Brutos que cobran a sus contribuyentes por este tipo de productos que hoy estamos anunciando. Hagan patria y bajen los impuestos”, finalizó.
Ver noticia original