14/05/2025 05:08
14/05/2025 05:07
14/05/2025 05:07
14/05/2025 05:07
14/05/2025 05:06
14/05/2025 05:06
14/05/2025 05:06
14/05/2025 05:06
14/05/2025 05:04
14/05/2025 05:04
Parana » Entremediosweb
Fecha: 13/05/2025 23:53
Horas después de que trascendiera que se encontraba en su chacra recibiendo cuidados paliativos, este martes 13 de mayo de 2025 murió José Pepe Mujica, expresidente de Uruguay. El fallecimiento del exmandatario uruguayo lo confirmó el presidente actual, Yamandú Orsi. El estado de salud de Mujica durante el último tiempo fue muy débil. Llevaba un año luchando contra un tumor en el esófago al que no estaba pudiendo superar. Ante la imposibilidad de recuperarse, Mujica pasó sus últimos días en su vivienda. A través de la red social X, el presidente Orsi escribió: “Con profundo dolor comunicamos que falleció nuestro compañero Pepe Mujica. Presidente, militante, referente y conductor. Te vamos a extrañar mucho Viejo querido. Gracias por todo lo que nos diste y por tu profundo amor por tu pueblo”. Con profundo dolor comunicamos que falleció nuestro compañero Pepe Mujica. Presidente, militante, referente y conductor. Te vamos a extrañar mucho Viejo querido. Gracias por todo lo que nos diste y por tu profundo amor por tu pueblo. — Yamandú Orsi (@OrsiYamandu) May 13, 2025 El expresidente de Uruguay José Mujica murió este martes en su chacra de Rincón del Cerro, ubicada a las afueras de Montevideo. El domingo, día en que se desarrollaron las elecciones departamentales en Uruguay no pudo ir a votar como consecuencia de su debilitado estado de salud. En declaraciones a Radio Sarandí, su esposa Lucía Topolansy reveló que por esos días el exmandatario estaba en una meseta, a término. Sin embargo, sostuvo: “Estoy hace más de 40 años con él y voy a estar hasta el final. Eso es lo que le prometí”. El último pedido de Mujica fue que sus restos se entierren en su chacra, en donde también descansa uno de los amores de su vida: su perra Manuela. Carrera política Luego de formar parte del Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros durante un extenso período en el que incluso estuvo preso, José Mujica se dedicó a la vida política. Su primer cargo fue como representante nacional por Montevideo, responsabilidad que asumió en 1995 y abandonó en el año 2000. Luego fue senador de la República Oriental del Uruguay desde el 2000 hasta el 2005 (lo sería en dos períodos más: entre 2015 y 2018 y entre febrero y octubre de 2020). Desde el 1 de marzo de 2005 hasta el 3 de marzo de 2008 fue ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca de su país, justo después de ser presidente de la Cámara de Senadores de la República Oriental del Uruguay. También fue presidente de la Cámara en el período en el que estuvo durante 2020. Llegó a la presidencia de Uruguay el 1 de marzo de 2010 y estuvo en el cargo hasta el 1 de marzo de 2015, por lo que fue el 40° presidente de su país. Su predecesor y sucesor fue Tabaré Vázquez.
Ver noticia original