Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Matías Alé: su historia con Alfano, el delirio místico que logró superar y la relación que le dio una nueva vida

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 14/05/2025 05:06

    Desencriptados - Matías Alé Matías Alé es actor, conductor y figura mediática argentina que alcanzó gran notoriedad en la televisión durante los años 2000. Su carrera comenzó como modelo y se consolidó como galán en programas de entretenimiento, novelas y obras teatrales. A lo largo de los años, participó en numerosos ciclos de humor y reality shows, donde su carisma y simpatía lo convirtieron en un personaje muy querido por el público. Durante años, fue conocido por su relación con la vedette Graciela Alfano, vínculo que impulsó aún más su fama. Luego continuó desarrollando su carrera en televisión, tanto en ficciones como columnista, y también se destacó en comedias y revistas teatrales en la emblemática calle Corrientes. Su versatilidad lo llevó a explorar diversos formatos, incluyendo su participación en Bailando por un sueño. En 2015 atravesó un episodio de salud mental que lo mantuvo alejado del medio. Esta situación generó una fuerte cobertura mediática y sirvió para visibilizar la importancia del cuidado emocional en figuras públicas. Matías logró recuperarse y reinsertarse en los medios, con un tratamiento adecuado y con una actitud positiva y resiliente. Hoy es reconocido no solo por su trayectoria artística, sino también por su capacidad de reinventarse y enfrentar con valentía los desafíos personales y profesionales. Durante el verano, fue parte del elenco de Los sospechosos del piso 10, una comedia con tintes de suspenso que tuvo una exitosa temporada en el Teatro Olympia de Mar del Plata. Compartió escenario con Fabián Gianola, Adriana Brodsky, Lorena Paola, Maxi Frutos y Marti Vignolo, su actual pareja. Tras la buena recepción en la costa atlántica, la obra desembarcó en Buenos Aires. Actualmente, se presenta en el Teatro Multiescena. Las funciones son los jueves, viernes y sábados a las 20 horas, mientras que los domingos realizan a una gira por el Gran Buenos Aires. “Trabajar con mi pareja es hermoso. La obra es una comedia con mucho suspenso, muy bien lograda. Fuimos nominados como una de las mejores comedias en los Premios Estrella de Mar, lo cual nos llena de orgullo y habla muy bien del trabajo que hicimos en Mar del Plata”, destacó Matías. Matías Alé: “El hilo rojo existe una sola vez y a mí me está pasando”. (Gaston Taylor) Rulo: —Hace poco con tu pareja, con Marti, subieron algo a las redes que se malinterpretó. Todos pensaban que iban a tener un hijo, pero era la llegada de una mascota... Matías: — Sí, me llamaron, me han felicitado. Mi familia, me dijo: “¡Mati, no me avisaste nada!" (risas). Rulo: —Después de esta confusión y que todo el mundo los llamó para felicitarlos, ¿les picó el bichito? ¿Les gustaría ser padres? Matías: —Nos encantaría. Es una materia que yo tenía, no sé si pendiente, porque yo no quería ser padre. Ya había cerrado la idea, había dicho: “Ya está”. Antes de conocer a Marti y después de haber hecho todo, tenía previsto que mi vida iba a ser como Hugh Hefner con una bata roja fumando un habano y rodeado de quien sea. Pero apareció esta muchacha que me regaló un pico dulce y me enamoró perdidamente. Creo que, como yo siempre digo, sin herir susceptibilidades, si yo no lo hubiera conocido a Martina, hubiera creído que el amor era otra cosa. Yo tuve grandes historias y no sé si fueron grandes historias de amor, fueron grandes historias. Hoy me doy cuenta que esto es el alma gemela... Rulo: — Te enamoraste perdidamente. Matías: —El hilo rojo existe una sola vez y a mí me está pasando ahora. Nosotros ya tenemos asignado los nombres de nuestros futuros hijos. Ya lo lanzamos al universo o donde sea, que el almita que esté dando vuelta ojalá llegue. “Hoy Martina me abraza y me duermo como si hubiera estado con diez mujeres”, confesó Matías. (Gaston Taylor) Rulo: —¿Sentís que tu vida hubiese sido la misma si no hubiese salido con Graciela Alfano? Matías: —Mirá, yo soy muy agradecido, pero no por lo que me dio Graciela porque Graciela me dio otras cosas. Yo ya laburaba en el medio antes de conocerla. Yo a ella la conocí haciéndole una nota. Tal vez mi grado de popularidad hubiera tardado un poco más o hubiera demorado más en hacerme conocido. Yo, de hecho, dejé de laburar en el medio por la relación con Graciela. Yo me aparté cinco años... Rulo: —Tuvieron una historia de amor hermosa y estuvieron muchos años. Matías: —Yo en ese momento me alejé del medio para darle seguridad a ella y que se entendiera que yo no estaba con ella para crecer en el medio. Y esos cinco años, ella me ayudó a terminar mi carrera como piloto comercial de avión. Yo soy piloto comercial de avión y helicóptero. Creo que hubiera sido distinto sí, pero no a nivel profesional. Hubiera sido distinto porque no la hubiera conocido a ella, a su familia y no hubiera tenido diez años hermosos. Yo siempre voy a ser un agradecido. A nivel laboral hubiera sido otro el camino, sin duda, pero la popularidad que yo tuve en un segundo por estar con Grace fue impresionante. Rulo: —Vos saliste con Graciela, que era mucho más grande que vos y ahora salís con Martina, que es mucho más chica que vos… Matías: —Yo creo que la vida es tan sabia que a mí me enseñó a estar de los dos lados porque cuando yo tenía 22, Grace tenía 46, la misma edad que tuvimos Marti y yo el año pasado. Pero ahora estamos al revés. Entonces yo ya sé, con 47 años, qué botones pulsar, sin ser manipulado ni mucho menos. Pero sé qué botones pulsar en una relación para que sea para siempre. Porque yo sé por qué se terminó lo nuestro con Graciela. Rulo: —Estuviste ahí. Vos fuiste Martina en algún momento… Matías: —Claro. Yo sé por qué se terminó, más allá que una cosa es el rol masculino y femenino. Pero yo sé lo que es estar con una persona que tal vez la condición económica es otra y yo no tenía para pagar unas vacaciones un mes en Nueva York, como quería ir Graciela, y fue todo consensuado. Yo sé que qué hacer para darle herramientas a mi pareja porque yo laburo hace 26 años y ella está empezando, es profe de educación física... A nivel económico, a nivel amistades, ya sé qué hacer que a Matías en su momento lo hacían sentir menos que alguien que ya tiene la vida resuelta. Por suerte hay muchas cosas en las que hay una diferencia. Graciela ya tenía hijos y un montón de cosas… Rulo: —Era otra la situación. Matías: —Acá empezamos de cero, entonces no hay punto de comparación. Pero sí hay un aprendizaje que la vida me puso en su momento para hacer que esta relación ojalá sea para siempre. "Tuve grandes historias, pero hoy me doy cuenta que no fueron de amor", reflexionó el actor. (Gaston Taylor) Rulo: —Tuviste un episodio conocido públicamente, una delirio místico. ¿Supiste con qué tuvo que ver? Matías: —Es muy difícil de explicar y hablar de la salud mental. Gracias a Dios, ahora está mucho más visible que en ese momento. Y digo que es difícil porque cada caso es particular. Yo no fui ni bipolar ni nada. Es muy difícil hablar de esto porque no quiero contaminar gente que está pasando por un momento difícil. Mi caso fue que yo supuestamente tuve un brote psicótico con delirio místico. Eso me hizo creer que mi ex pareja era la Virgen María, que yo era un heredero de Jesús, el Espíritu Santo y que venía a salvar el mundo. Eso es lo que mi cabecita estaba creyendo. Dicen los que saben y que entienden, y lo voy a decir, me voy hacer cargo porque tal vez le va a hacer bien a alguien. Yo siempre lo oculté y no tengo por qué. Yo nunca había fumado marihuana. Ese año probé y en mí, evidentemente, como yo nunca tomé alcohol ni nada… Rulo: —Te hizo mal. Matías: —El THC o no sé cómo se llama el componente, me hizo mal. Dicho por los especialistas, la gente de la Clínica Abril, eso en mi cabecita no fue bueno. Cuando estaba bajo esa sustancia, me hacía creer una situación que no era real. Y después, cuando se me iba, el efecto seguía y me creí una película… Rulo: —¿Y cómo estás hoy? Matías: —Estoy en un presente tan presente y tan sano que ya hace un año y tres meses que no estoy bajo ningún tratamiento. Ninguna medicación psiquiátrica ni medicación para dormir. Sí tomé en su momento y esto no es apología que dije dejen la medicación. Cada caso es excepcional, aclaro. Yo tomaba siete pastillas por día: una para levantarme, para acostarme, otra para dormir, que no está mal, cada caso es particular. Matías y su pareja Martina planean realizar este año un "casamiento federal" que dará que hablar. (Gaston Taylor) Por sí o por no El conductor invitó a Matías responder el cuestionario utilizando los carteles de Sí o No, según corresponda. ¿Qué dijo? Rulo: —Por sí o por no. ¿Es verdad que fuiste adicto al sexo? Matías: —Sí. Rulo: —¿Qué te pasaba en esa época? Matías: —No alcanzaba. Era todo más, más y más, no alcanzaba. Además, era muy activo, una persona de veintipico de años. Pero sí. Dios ha sido muy generoso conmigo, o quien quieras creer, porque si no van a decir que estoy loco de vuelta (risas). Pero sin ser famoso también se me hacía fácil de alguna manera... Rulo: —¿Gustaban de vos? ¿Siempre tuviste mucho levante? Matías: —Sí, sí, me iba bien. Me fue bien siempre. Pero nada alcanzaba. Rulo: —Era todos los días estar para eso... Matías: —Sí, yo vivía para eso. Llega un momento que te levantas pensando en qué momento va a pasar. Y después te das cuenta realmente que uno está llenando un vacío. Rulo: —Uno se imagina a Matías Alé, fachero, saliendo con una chica distinta cada día, y para muchos pibes que no viven eso, parece lo más parecido a la felicidad. ¿Qué tenía de negativo? Matías: —Los que nos ven de afuera de alguna manera, ya sea un jugador de fútbol o un famoso, a los tiktokers o a la gente que tiene un poco de popularidad dicen: “¡Qué bien la deben pasar!”. Porque tal vez tenés la posibilidad de tener un desarrollo sexual cotidiano o se te hace más sencillo porque sos conocido y la gente tiene ganas de experimentar estar con vos, incluso en otros ámbitos también parece más fácil: ya sea un canje o un laburo. Pero no es tan así. Yo digo: “No envidies mi éxito si no conoces mi sacrificio” y eso es llenar un vacío. Como le digo a Martu, si hubiéramos tenido la misma edad en ese momento, yo te hubiera elegido siempre. Siempre le digo: “No fuiste la primera, pero sí vas a ser la última”. Rulo: —Es lindo eso. Matías: —Sí. Además, tal vez eso de haber compartido intimidad y muchas cosas con muchas mujeres que me han regalado momentos: lindos, amargos, dulces o no, es tal vez la experiencia que me permite hoy llegar a mi casa y estar con ganas de abrazarla a ella, a Río, nuestro perro, poner una música y no hace falta llegar a ese momento. Hoy Martina, me abraza y yo me duermo como si hubiera tenido relaciones durante todo el día con diez mujeres. No pasa solamente por el acto sexual. Hoy creo que la palabra amor tiene profundidad. Yo la miro a Martina y nos abrazamos y nos miramos. No decimos nada y es tal goce, tal profundidad que no lo generás por más que sea un acto sexual.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por