14/05/2025 01:58
14/05/2025 01:57
14/05/2025 01:57
14/05/2025 01:56
14/05/2025 01:56
14/05/2025 01:55
14/05/2025 01:54
14/05/2025 01:54
14/05/2025 01:54
14/05/2025 01:54
Concepcion del Uruguay » La Pirámide
Fecha: 13/05/2025 19:02
Con una amplia programación que incluye actividades literarias, charlas formativas, presentación de libros, escenificaciones teatrales y números musicales, este viernes se realizará una nueva edición de «La Noche de las Librerías«. En la mañana de este martes, el presidente municipal José Lauritto, acompañado del director de Cultura, Cristian Merlo, y del coordinador de Cultura Guillermo Lugrín, junto a los propietarios de librerías y bibliotecas, dieron a conocer los detalles de la actividad que aspira consolidar el interés y la convocatoria de ediciones anteriores. Lauritto manifestó palabras de agradecimiento para todos las firmas e instituciones que participan de la organización, resaltando que es “una actividad que le damos valor, y porque las anteriores anduvieron muy bien ahora hacemos la cuarta noche”. Debe recordarse que esta iniciativa tuvo tres fechas de realización en 2024 y la del viernes será la primera del corriente año. A cargo de su desarrollo, en nombre del municipio, Guillermo Lugrín sostuvo que el espíritu de “La Noche de las Librerías” significa “no solo un momento en que la gente puede ir, pasear en familia, comprarse un libro a su gusto, sino también es la oportunidad en que el arco del sector literario muestra sus inquietudes, sus proyectos y su producción”. Esta cuarta edición brindará –además- espectáculos musicales en vivo, asociados con la palabra. En la Biblioteca Popular “El Porvenir” Celia Baccaro y Antonio del Río cantarán tangos; en “Helvética”, se presentará “Entre Aires dúo”, y en la Biblioteca Popular “La Buena Lectura”, Facundo Torresán y Agustín García interpretarán temas del litoral. El programa Durante la reunión, los representantes de las librerías, de las bibliotecas y escritores describieron sus respectivas propuestas que tendrán lugar de 19:00 a 23:00 horas. Asimismo, las librerías que participarán son: Helvética (25 de Mayo 208), Universal (25 de Mayo 113), Mala Palabra (Galería Centro Comercial), Proa (España 14), Congreso (España 38) y Birkat Elohym (Alberdi 813). A ellas se suman las bibliotecas populares “El Porvenir” y “La Buena Lectura”. Cronograma de actividades 19:00 – Encuentro de escritores, coordinado por Ana María González (Librería Birkat Elohym) 19:30 – Taller de lectura y escritura a cargo de Marga Presas (Librería Helvética) 20:00 – Presentación del proyecto Arte Contra Corriente (Librería Proa) 20:30 – Visita y reseña histórica de la sala de lectura y exposición del Museo de Bellas Artes (Biblioteca El Porvenir) 21:00 – Presentación del proyecto de Bibliotecas Urbanas de la Asociación Civil APES – Lectura de cuentos de Selva Almada, por Natalia Cuestas – Música del litoral con Facundo Torresán y Agustín García (Biblioteca La Buena Lectura) – Música en vivo con “Entre Aires dúo” (Librería Helvética) 21:15 – Música y tango con Celia Baccaro y Antonio del Río (Biblioteca El Porvenir) 21:30 – Presentación del proyecto Homenaje a Mujeres Poetas Entrerrianas, a cargo de Marina Delorenzi y Paula Ciancio – Muestra fotográfica de Lucho Montefinale – Cierre musical con DJ de vinilos, Facundo Menguini Actividades especiales
Ver noticia original