Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • “Este hospital va a ser otro, nada que ver con lo que tenemos hoy”

    » El Sur Diario

    Fecha: 13/05/2025 06:20

    “Al final del camino, después de todas las molestias que va a haber, este hospital va a ser un nuevo hospital, nada que ver con lo que tenemos hoy.” Con esas palabras, el ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, sintetizó la trascendencia de la refuncionalización total que se llevará adelante en el Hospital Samco “Juan Milich” de Villa Constitución. Durante la conferencia de prensa brindada antes de la apertura de sobres de la licitación, Enrico no sólo valoró la decisión política de avanzar con una inversión superior a los 11.800 millones de pesos, sino que además subrayó el enorme desafío que implica realizar una obra de tal envergadura con el hospital en funcionamiento. Una obra inédita por su complejidad “No hay ninguna obra en la provincia con este grado de complejidad, salvo una intervención similar que estamos haciendo en Helvecia”, explicó el funcionario, al describir el carácter inédito del proyecto. El plan contempla más de 8.000 metros cuadrados de intervención, con nuevas áreas de internación, quirófanos, terapia intensiva, maternidad, admisión, guardias, diagnóstico por imágenes y accesos. Para Enrico, se trata de una reconfiguración integral que permitirá reorganizar flujos internos y mejorar sensiblemente la calidad del servicio. Convivir con la obra “Una cosa es trabajar en un terreno vacío, como pasa con el nuevo edificio del Instituto La Ferrara. Pero otra cosa muy distinta es construir sobre un hospital que sigue atendiendo pacientes. Acá hay que reubicar servicios, trasladar internaciones y convivir con el polvo, el ruido, el movimiento”, señaló el ministro. Tres años, por etapas El cronograma estipula un plazo de ejecución de 540 días, aunque Enrico reconoció que, por su complejidad, la obra demandará al menos tres años y se irá habilitando por etapas. “Hay que hacerla bien, aunque sea larga. Lo importante es no detenernos”, dijo. El ministro también confirmó que el gobierno provincial trabaja en coordinación con el Ministerio de Salud para garantizar la atención médica durante todo el proceso. “Algunas áreas se van a relocalizar, como imágenes o ciertas internaciones, pero el hospital no va a cerrar”, aseguró. Una obra largamente postergada Finalmente, Enrico celebró que se avance con un proyecto largamente postergado, cuyos orígenes se remontan a la gestión de Miguel Lifschitz y que ahora encuentra impulso definitivo. “Es una obra grande, necesaria, y con el compromiso del gobernador Maximiliano Pullaro de no detenerse”, concluyó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por