Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Concordia ya tiene su primera mujer chofer de colectivo urbano: “no hay que tener miedo”, dijo

    Santa Elena » Ladepartamental

    Fecha: 13/05/2025 04:11

    Sabrina Céspedes marca un hito en el transporte urbano de la ciudad de Concordia. Su primer viaje lo realizó el pasado sábado 10 de mayo. Contó que sus colegas choferes, hacen que se sienta “muy cómoda” en esta nueva etapa. La ciudad de Concordia celebró este fin de semana un hecho histórico en el transporte […] Sabrina Céspedes marca un hito en el transporte urbano de la ciudad de Concordia. Su primer viaje lo realizó el pasado sábado 10 de mayo. Contó que sus colegas choferes, hacen que se sienta “muy cómoda” en esta nueva etapa. La ciudad de Concordia celebró este fin de semana un hecho histórico en el transporte urbano de pasajeros: Sabrina Céspedes se convirtió en la primera mujer chofer de colectivo en la ciudad. Su primer viaje lo realizó el pasado sábado 10 de mayo, y según relató en exclusiva para Concordia 24, fue una experiencia “muy linda, emocionante y cargada de responsabilidad”. Sabrina, que anteriormente trabajaba en un almacén, comentó que su incursión en el mundo del transporte fue casi casual. “Siempre me gustó manejar, pero nunca imaginé ser chofer de colectivo”, explicó. La inquietud surgió tras una charla con amigos en la que se preguntó por qué no había mujeres al volante del transporte público. La respuesta fue tan simple como reveladora: no se presentaban. Animada por ese dato, se acercó a consultar si podía obtener el registro profesional necesario. Allí comenzó un camino que describe como burocrático, pero accesible. “Es cuestión de hacer trámites. Lleva su tiempo, pero no es imposible”, aseguró. Entre los requisitos figuran la ampliación del registro de conducir, exámenes teóricos y prácticos, el certificado de libre deuda y un control psicofísico. Además de destacar el apoyo recibido en la Dirección de Tránsito, Sabrina remarcó la buena predisposición y amabilidad con la que fue atendida, alentando a más mujeres a animarse: “No hay que tener miedo”. En su proceso de formación, la cooperativa de transporte le brindó la oportunidad de practicar previamente, lo que le dio mayor seguridad al momento de debutar en el servicio. “Agradezco mucho la confianza y la oportunidad que me dieron”, dijo emocionada. Sabrina también recordó la figura de su padre, quien trabajó en el rubro del transporte, y resaltó el apoyo incondicional de sus padres: “Nunca me dijeron ‘no podés’, siempre me alentaron”. Ese respaldo familiar, sumado a la cálida recepción del público y de sus colegas choferes, hacen que se sienta “muy cómoda” en esta nueva etapa. Con palabras de gratitud y esperanza, Sabrina Céspedes cierra esta entrevista exclusiva con un mensaje claro: “Ojalá este sea el comienzo de algo grande. Que muchas más mujeres se animen a sumarse a esta profesión. Yo me siento una privilegiada”. (Fuente: Concordia24)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por