Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Una casa, siete días y una prueba extrema: la tensión psicológica que redefine el concepto de pareja y sociedad

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 12/05/2025 08:42

    Cuando los exámenes sobrepasan los límites. #LaEvaluación llega a Prime Video el 8 de mayo. (Crédito: Prime Video) En un futuro distópico donde los recursos son escasos y la reproducción está estrictamente regulada, La evaluación (The Assessment) presenta una historia que explora los límites de la humanidad y la resistencia emocional. La trama sigue a Mia y Aaryan, una pareja exitosa que sueña con convertirse en padres, pero que debe someterse a una evaluación gubernamental para determinar si son aptos para tener hijos. Este proceso, que inicialmente parece una prueba de rutina, se convierte rápidamente en una experiencia psicológica aterradora que los obliga a cuestionar los cimientos de su sociedad y su propia relación. La película, dirigida por Fleur Fortuné en su debut cinematográfico, fue presentada en el Festival Internacional de Cine de Toronto, donde recibió elogios por su atmósfera inquietante y su crítica social. De acuerdo con la sinopsis, la evaluación es llevada a cabo por Virginia, interpretada por Alicia Vikander, una asesora que se muda a la casa de la pareja durante siete días. Su presencia, inicialmente formal y profesional, pronto se transforma en un desafío constante para Mia y Aaryan, quienes deben enfrentarse a pruebas que simulan las dificultades de la paternidad. Virginia adopta comportamientos extremos, como actuar como un bebé caprichoso, interrumpir su intimidad y generar tensiones entre ellos. Dinámicas de poder y tensión emocional son centrales dentro de una trama que combina ciencia ficción y drama humano. (Crédito: Magnolia Pictures) Elizabeth Olsen y Himesh Patel interpretan a Mia y Aaryan, respectivamente, aportando actuaciones destacadas que capturan la angustia y la complejidad emocional de sus personajes. Olsen, en particular, ofrece momentos conmovedores, como un plano prolongado de su rostro que refleja la desesperación de su personaje. Patel, por su parte, encarna a un hombre que intenta mantener la estabilidad en medio del caos. La química entre ambos actores es uno de los puntos fuertes de la película, según las reseñas. El elenco también incluye a Minnie Driver, Indira Varma, Charlotte Ritchie, Nicholas Pinnock, Leah Harvey y Anaya Thorley, quienes aportan profundidad al mundo distópico de la película. Driver, en particular, destaca en una escena que combina humor y tensión, mientras que el diseño de producción de Jan Houllevigue refuerza la sensación de un entorno opresivo y controlado, con espacios que recuerdan a los programas de telerrealidad. The Assessment critica el control centralizado mientras aborda desafíos éticos sobre paternidad y sobrevivencia. (Crédito: Magnolia Pcitures) La película ha sido descrita como un thriller psicológico con elementos de ciencia ficción y comedia negra. Según Magnolia Pictures, que adquirió los derechos de distribución en Estados Unidos, La evaluación es “una película aterradora, retorcida y alucinante”. La dirección de Fortuné y la cinematografía de Magnus Jønck han sido elogiadas por crear un mundo inmersivo que sirve como telón de fondo para explorar temas universales, como el significado de la humanidad y las consecuencias de un control gubernamental excesivo. El guion, escrito por Nell Garfath-Cox y Dave Thomas, conocidos como Mrs & Mr Thomas, parte de una premisa clara y enfocada, pero evoluciona hacia un relato más complejo y absurdo. Algunos críticos han comparado la película con un episodio extendido de Black Mirror, destacando su capacidad para combinar una narrativa provocadora con un análisis social profundo. La película también aborda cuestiones éticas y emocionales relacionadas con la paternidad, planteando preguntas sobre los límites de la planificación centralizada y el impacto de las normas sociales en las relaciones humanas. Alicia Vikander da vida a Virginia, una figura autoritaria que desestabiliza la vida de una pareja en evaluación. (Crédito: Magnolia Pictures) En el contexto de la trama, el mundo exterior es un lugar devastado por el cambio climático, donde los sobrevivientes viven en entornos controlados y toman medicamentos para prolongar su vida. Este escenario sirve como un recordatorio de las posibles consecuencias de la crisis ambiental y la necesidad de recursos sostenibles. Dentro de este marco, la evaluación a la que se somete la pareja no solo refleja las dificultades de la paternidad, sino también las tensiones inherentes a una sociedad que prioriza el control sobre la libertad individual. La actuación de Vikander como Virginia es otro de los aspectos destacados de la película. Su personaje, descrito como una mezcla de burócrata y niñera autoritaria, utiliza métodos poco convencionales para evaluar a la pareja. Desde interrumpir su intimidad hasta generar conflictos entre ellos, Virginia se convierte en una figura impredecible y desconcertante. Vikander logra equilibrar el humor absurdo con una presencia inquietante, lo que añade una capa adicional de complejidad a la narrativa. Elizabeth Olsen interpreta a Mia, cuya vulnerabilidad revela el costo emocional de las reglas impuestas en un mundo regulado. (Crédito: Magnolia Pictures) A medida que avanza la trama, la película introduce nuevos personajes y situaciones que amplían el contexto social y político del mundo distópico en el que se desarrolla. La interacción con los vecinos y otros elementos del entorno revela más detalles sobre la estructura de poder y las desigualdades que definen esta sociedad. Aunque la película se centra principalmente en la experiencia de Mia y Aaryan, también plantea preguntas más amplias sobre el futuro de la humanidad y las implicaciones de un control gubernamental excesivo. La evaluación combina elementos de ciencia ficción, drama humano y crítica social para ofrecer una experiencia cinematográfica única. Con un elenco de primer nivel, una dirección visualmente impactante y una narrativa provocadora, la película se posiciona como una de las propuestas más interesantes del género en los últimos años.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por