12/05/2025 18:54
12/05/2025 18:53
12/05/2025 18:53
12/05/2025 18:53
12/05/2025 18:52
12/05/2025 18:52
12/05/2025 18:52
12/05/2025 18:51
12/05/2025 18:51
12/05/2025 18:51
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 12/05/2025 14:49
Syril Karn (Kyle Soller) in Lucasfilm's ANDOR Season 2, exclusively on Disney+. Photo courtesy of Lucasfilm. ©2025 Lucasfilm Ltd. & TM. All Rights Reserved. Episodios anteriores Episodios 7, 8 y 9: Toda acción tiene sus consecuencias Andor significa calidad. Lo hemos dicho en las reseñas de episodios anteriores y lo vamos a reafirmar en esta. Podemos hacer muchos análisis de la serie en base a todo lo que representa: es una segunda temporada, es una serie dentro del universo Star Wars, es una precuela de Rogue One. Pero ante todo, podemos empezar afirmando eso: es una serie de calidad. Desde la producción hasta las actuaciones, Andor es una apuesta sólida. De esas que cada vez se ven menos en los grandes estudios que intentan explotar franquicias hiper taquilleras y que se ven aún menos cuando hablamos de Disney. Los tres episodios de esta semana reafirman que será una serie que llegó para quedarse y que podremos revisitar al pasar los años porque está hecha a conciencia y eso es algo más que valorable para el contexto actual. El arco de esta semana, al igual que los anteriores, transcurre un año después de lo que hemos visto y un año más cerca de Rogue One. En este caso, los tres transcurren en Ghorman y bien podrían funcionar como una mini película que estalla todas las tramas que venían formándose en esta segunda temporada. Cuando hablo de tramas estallando, no sólo hablo del condimento narrativo básico como lo que puede representar un enfrentamiento armado entre dos bandos. También hablo de lo que hay detrás. Cada conflicto moral que nos han planteado, cada debate filosófico y los temas que intenta meter Andor por debajo de la alfombra tienen un punto cumbre en este arco que nos ofrece de lo mejor que ha realizado Star Wars en live action en los últimos años. Quiero decir, sí: el episodio siete y nueve no están muy lejos de la calidad que hemos visto en la temporada, pero el episodio 8 es para enmarcar entre lo mejor que nos ha entregado esta franquicia. (L-R) Lezine (Thierry Godard), Dilan (Theo Costa Marini) and Enza (Alaïs Lawson) in Lucasfilm's ANDOR Season 2, exclusively on Disney+. Photo courtesy of Lucasfilm. ©2025 Lucasfilm Ltd. & TM. All Rights Reserved. Creo que lo que hace tan espectacular a este episodio, además de la estructura narrativa tan bien aplicada, es lo bien que muestran como todo afecta hasta a la persona más alejada de lo que está sucediendo. Cuando se disparan armas, te muestran qué es lo que le pasa a un ciudadano que va caminando. Cuando todo se empieza a desmadrar, vemos qué es lo que está pasando con el pueblo. Esa naturalización para mostrar las pequeñas cosas dentro de este universo es lo que me fascina de Andor. En este trinomio de episodios vemos cómo los canales de televisión transmiten las noticias en el universo, o cómo los ciudadanos de cierto planeta van a comprar los elementos para cocinar y comer. Tiene un nivel de construcción de mundo que no pensé que necesitaba ver en Star Wars hasta que Andor me lo mostró. Este arco de episodios disfruta mucho del trabajo realizado en toda la previa. Si bien muchas personas encuentran lento el principio de esta temporada, creo que esa utilización del tiempo tiene mucho que ver con el desarrollo necesario para que todo lo que suceda en los episodios de esta semana tenga el peso y el significado que deben tener. Un gran trabajo en coordinación entre los guionistas y el director. Así como mucha gente recordará el episodio del escape de prisión de la primera temporada, estoy seguro que el arco de Ghorman será característico de este segundo ciclo. Otra cosa sumamente disfrutable de estos episodios de Andor es la cantidad de influencias de grandes franquicias populares del cine. Son fácilmente reconocibles las similitudes con James Bond o Terminator, pero incluso también hay algo de Robocop. Más de una persona las notará y celebrará lo bien ejecutada que están. (Second from Left - R) Supervisor Dedra Meero (Denise Gough) and Grymish (Kurt Egyiawan) in Lucasfilm's ANDOR Season 2, exclusively on Disney+. ©2025 Lucasfilm Ltd. & TM. All Rights Reserved. En consonancia con episodios anteriores, sí creo que hay una cuestión de montaje que termina afectando un poco a la serie haciendo por momentos difícil de entender la geografía de ciertos personajes o la continuidad de los momentos. Quizás sea la fallida intención de hacer esta temporada en cuatro temporadas diferentes lo que ha hecho que por momentos no puedan contar con claridad lo que están contando, y tampoco creo que sea algo que arruine la experiencia, pero sí me parece un elemento notorio que llama aún más la atención rodeado de una producción tan pulida. Además de lo que nos ofrece en el presente, este arco de episodios también nos da buenos interrogantes a futuro. Todo lo que vimos hasta el momento se ha concretado, de una forma u otra, y terminó habiendo un fuerte recambio de cast. Todavía queda un arco para finalizar esta historia y tres episodios que deben contar una historia que servirá cómo nexo definitivo entre Andor y Rogue One. No hay finales felices luchando por una causa. Ese es uno de los estandartes que han mantenido durante esta temporada y que sabemos, gracias a la película que continúa esta historia, que será también la de Cassian Andor. Solo falta entender cómo llegamos hasta ese punto. 9 Acción y consecuencia Manteniendo la solidez de episodios anteriores, Andor no solo entrega calidad sino que desarrolla uno de los mejores momentos que he visto en esta franquicia. Disponible en Disney+
Ver noticia original