Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Hambruna en Gaza: EE UU desplegará “seguridad privada” en el desbloqueo de la ayuda humanitaria – ACTUALIDAD A DIARIO

    Chajari » actualidadadiario

    Fecha: 10/05/2025 12:18

    La población de la Franja de Gaza está al borde la hambruna debido a que, desde el 2 de marzo, ningún camión con agua, comida, combustible o suministros médicos pudo ingresar por el bloqueo impuesto por Israel El embajador de Estados Unidos en Israel, Mike Huckabee, anunció este viernes el inicio de un proceso para la reentrada «muy pronto» de ayuda humanitaria a Gaza, bajo peligro de hambruna tras semanas de un nuevo bloqueo israelí, que implicará el despliegue de «seguridad privada» en la zona para proteger los puntos de entrada y los centros de distribución. El embajador estadounidense no dio detalles sobre la composición de este operativo de seguridad privada ni sobre sus competencias a la hora de efectuar operaciones armadas porque «todavía hay muchas partes en movimiento», como tampoco explicó los mecanismos de financiación de la misma. Desde el 2 de marzo, ningún camión con agua, comida, combustible o suministros médicos pudo ingresar a la Franja de Gaza debido al bloqueo impuesto por Israel. Gaza está “al borde de un colapso total”, alertó el Comité Internacional de la Cruz Roja, mientras la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA) informó del fin de sus existencias de harina, lo que llevó al cierre de 25 panaderías, y el Programa Mundial de Alimentos (PMA) anunció que ya distribuyó sus últimas comidas. Moneer Al-Boursh, director general del Ministerio de Salud gazatí, afirmó que “Gaza ha entrado en la quinta fase de hambruna”. Y detalló: “Hemos visto que la mortalidad infantil menor de cinco años se ha duplicado, pasando de 13 muertes por cada 1.000 niños a 32 por cada 1.000. Instamos al Consejo de Seguridad de la ONU a declarar el estado de hambruna en Gaza y a abrir corredores humanitarios para la entrega de alimentos y medicamentos”. El embajador estadounidense defendió la necesidad de este despliegue de seguridad para impedir, según sus palabras, que Hamás se apodere de la ayuda humanitaria, aunque insistió que su misión principal consistirá en la protección de los trabajadores humanitarios y que el Ejército israelí no participará directamente en esta operación, pero sí estará desplegado «en los perímetros» de los mencionados centros de reparto y tendrá voz en la «logística» general de la misma. Sobre esto, el embajador remarcó: «Israel no va a operar en los puntos de distribución, ni va a operar en la entrada de ayuda. Lo que sí comparten es nuestra preocupación a la hora de que Hamás no se haga con el control de la ayuda». El embajador tampoco identificó a los gobiernos y ONGs que participarán en estas operaciones pero sí destacó «una buena respuesta inicial» de los consultados a este respecto, según dijo en una comparecencia en la que finalmente presentó la iniciativa adelantada desde hace días por medios israelíes y estadounidenses. Horas antes de la rueda de prensa del embajador, la portavoz del Departamento de Estado estadounidense, Tammy Bruce, confirmó los preparativos para la creación de la llamada Fundación Humanitaria para Gaza (GHF), encargada de supervisar este procedimiento, por el que la población de Gaza podrá acudir a estos centros de reparto una vez a la semana para recibir un paquete de ayuda humanitaria por familia con bienes suficientes para siete días. Naciones Unidas criticó este plan al ser incapaz de garantizar los principios de imparcialidad, neutralidad e independencia de la entrega de ayuda humanitaria, a lo que Huckabee respondió amparándose en la urgencia de la situación en el enclave, donde «la gente se está muriendo de hambre» e invitó a los expertos de la institución internacional a observar la operación para despejar sus dudas. La ofensiva militar israelí en Gaza ya dejó más de 52.600 personas asesinadas, en su gran mayoría mujeres y niños.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por